Alcoy mejora las cifras de empleo y afiliación en los dos primeros años de mandato

El equipo de gobierno destaca que la ciudad reduce el paro e incrementa el número de personas trabajadoras mientras sigue ganando población y atractivo residencial

Una vista de Alcoy

Una vista de Alcoy / INFORMACIÓN

Los datos oficiales confirman la buena evolución del mercado laboral en Alcoy durante los dos primeros años del actual mandato municipal, según han informado este lunes desde el Ayuntamiento. A finales de mayo de 2025, el número de personas desempleadas se situó en 4.373, una cifra que supone una reducción de 152 personas respecto a mayo de 2023, cuando el registro era de 4.525.

Este descenso representa una bajada del 3,36% en solo dos años, "mejorando unas cifras que ya eran históricamente buenas antes de las elecciones", según han destacado desde el equipo de gobierno.

En cuanto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, la ciudad ha pasado de 17.357 en abril de 2023 a 17.492 en abril de 2025, lo que supone un aumento de 135 personas trabajadoras. Este incremento se traduce en una subida del 0,78 %, manteniendo la tendencia ascendente iniciada en la legislatura anterior.

Crecimiento poblacional

Estas mejoras laborales llegan en un contexto de crecimiento poblacional, ya que Alcoy ha superado recientemente los 61.000 habitantes, con un total de 61.376 residentes según el cálculo provisional del INE a 1 de enero de 2025. Se trata de los mejores datos demográficos de los últimos 16 años, que reflejan el creciente atractivo de la ciudad como lugar para vivir y trabajar.

«Estamos viendo los frutos de una apuesta clara por el desarrollo económico y el bienestar de la ciudadanía. Que siga bajando el paro mientras crece la población y aumenta el número de personas trabajadoras demuestra que Alcoy avanza en la dirección correcta», ha declarado el alcalde, Toni Francés. «Continuaremos trabajando para que Alcoy sea una ciudad de oportunidades, sostenible, con servicios de calidad y preparada para los retos del futuro».

Igualmente, Francés ha querido poner en valor el proyecto de Rodes, el Parque Tecnológico Urbano, como una de las grandes oportunidades de futuro para la ciudad: «Rodes será un polo de innovación y atracción de talento que transformará el modelo productivo de Alcoy. Con este proyecto pondremos nuestra ciudad en el mapa del conocimiento y las nuevas tecnologías. Es la culminación de una estrategia que une economía, educación, urbanismo y sostenibilidad, y que generará empleo de calidad para las próximas generaciones».

Además del buen comportamiento de la economía, Alcoy destaca por su oferta educativa y universitaria, su entorno natural privilegiado y unas políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y la movilidad eficiente. Esta combinación favorece tanto el crecimiento de la población residente con estudios superiores como la retención y atracción de talento, consolidando a Alcoy como una ciudad de referencia en las comarcas centrales valencianas.

Tracking Pixel Contents