¿Por qué cambia de alcalde este sábado Cocentaina?

El pleno dará cuenta el 14 de junio de la renuncia del primer edil Jordi Pla, de Compromís, para dar paso al socialista Rubén Muñoz, cumpliendo con el pacto de gobierno alcanzado en 2023

El alcalde Jordi Pla y socialista Rubén Muñoz, que tomará el relevo el sábado, cuando alcanzaron el acuerdo en 2023 PSOE dos años cada uno.

El alcalde Jordi Pla y socialista Rubén Muñoz, que tomará el relevo el sábado, cuando alcanzaron el acuerdo en 2023 PSOE dos años cada uno. / INFORMACIÓN

Jose A. Rico

Jose A. Rico

Pleno extraordinario este sábado 14 de junio para el relevo en la Alcaldía de Cocentaina. El primer edil Jordi Pla, de Compromís, formalizará en la sesión plenaria su renuncia a la vara de mando, para proceder a continuación a la investidura de su compañero de ejecutivo, el socialista Rubén Muñoz.

Así, se dará cumplimiento al pacto de gobierno acordado tras las elecciones del 28 de mayo de 2023, por el que Compromís y PSOE se repartían dos años cada uno la Alcaldía.

El pleno empezará a las 10.00 horas y finalizará con la investidura de Muñoz. Este relevo supondrá también una reestructuración interna en las concejalías de Compromís, que se dará a conocer la próxima semana.

Pla ha sido el primer alcalde de Cocentaina que no es del PSOE desde que en 1979 se celebraran las primeras elecciones municipales democráticas. Y el socialista Rubén Muñoz pasará a ser el alcalde hasta el fin del mandato en 2027, cuando se celebren nuevas elecciones municipales.

En los comicios locales de 2023, el PSOE dejó de ser la fuerza más votada en unas elecciones municipales por primera vez en 44 años, bajando de ocho concejales a cinco y viéndose superado por el PP, que logró seis ediles.

Pese a ello, el ascenso de Compromís, que pasó de tres representantes a cinco, ha permitido a ambos partidos gobernar en coalición tras alcanzar un pacto por el que Pla ostentaba la vara de mando los dos primeros años, y Muñoz los dos últimos.

En virtud de ese acuerdo, el PSOE ocupa las concejalías de Medio Ambiente, Sanidad, Recursos Humanos, Seguridad, Deportes, Casco Antiguo, Hacienda, Juventud, Tradiciones, Fira de Tots Sants, Participación Ciudadana y Memoria Histórica, Obras y Servicios, Radio y Cementerio. 

Por su parte, Compromís ostenta las áreas de Urbanismo, Nuevas Tecnologías, Patrimonio, Vivienda y Turismo, Pedanías, Sectores Productivos, Educación, Cultura, Promoción Lingüística, Bienestar Animal, Fiestas, Servicios Sociales, Transición Ecológica y Residuos y Limpieza Viaria. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents