Ramón Jáuregui avala un "portal" de la Universidad con grabaciones de exiliados españoles
El ministro de Presidencia inaugura una plataforma en internet que recupera las locuciones de Radio París entre 1958 y 1977
magalí fernández
Una ventana de comunicación para quienes no conocían la verdad sobre el régimen franquista. Así definió el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, los archivos sonoros que los locutores de Radio París emitían desde el exilio y que, desde ayer, se encuentran a disposición del público en un portal de Internet llevado a cabo por la Universidad de Alicante.
"Devuélveme la voz" es el nombre de esta plataforma digital que agrupa las grabaciones de dos de los locutores más famosos de esta emisora en español de la Radiodifusión Francesa, Juan Antonio Ramírez y Adelita del Campo. La iniciativa, que cuenta con la subvención del Ministerio de Presidencia, partió de la donación de 816 bobinas de carrete pertenecientes a este matrimonio que informaba desde el exilio sobre la actualidad de los españoles que vivían en Francia y sobre la visión que allí se tenía de la España franquista.
Jáuregui defendió, con esta acción, las iniciativas en torno a la memoria histórica, ya que, según afirmó saldan deudas con víctimas del régimen que aún no han sido compensadas. En ese sentido, recordó que en el momento en que se propuso la norma "algunos creían que queríamos reabrir la herida de la Transición, pero era necesario llevarle adelante porque aún había aspectos no resueltos". De esta manera, el titular de Presidencia anunció que el ministerio continuará apoyando iniciativas de este tipo.
Un archivo para todos
Desde entrevistas a Pablo Picasso y Miguel Delibes, hasta la actualidad de España en el periodo comprendido entre los años 1958 y 1977, son los archivos documentados que los usuarios, profesionales o aficionados, encontrarán en la dirección http://devuelvemelavoz.ua.es, decenas de piezas que emitían en el exilio el matrimonio Ramírez del Campo.
"Lo importante es que está hecho, que estos documentos sonoros no llegaron a un contenedor", aseguró el hijo de Julián y Adelita, Carlos Ramírez, presente en el acto de inauguración. Por su parte, el nieto de este mítico matrimonio, Sebastián Ramírez recordó que existe mucha gente joven que se interesa por la recuperación de la memoria y que ahora cuentan con un archivo increíble que quedará plasmado en la red para siempre.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- Santiago Carbó: «Si los accionistas del Sabadell aceptan, veo muy complicado dar marcha atrás a la fusión»
- La Albufereta se revuelve contra la proliferación de caravanas
- Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros
- La Policía Local 'limpia' los carteles y lazos por el 8M de Miguel 'el militar' en Alicante
- Novedades en Renfe: a partir de este jueves no se podrán adquirir abonos gratuitos ni títulos con descuento