Fundesem Business School (FBS) facilitará este curso académico un nuevo servicio de guardería para los hijos de sus alumnos empresarios y ejecutivos, lo que les permitirá compaginar los estudios con el cuidado de la familia en horario no escolar.
La Escuela de Negocios alicantina es pionera en España en implantar esta medida de conciliación familiar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de su alumnado y a la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. La guardería, de coste reducido, funcionará los jueves y viernes en horario vespertino (de 16:00 a 21:30) y los sábados por la mañana en horario de 9:00 a 14:30 para niños de hasta diez años. De esta forma, la Escuela de Negocios da respuesta a las necesidades que viene demandando un sector de su alumnado, en un horario en el que el sistema educativo público español no ofrece cobertura.
"Las empresas vienen apostando en los últimos años por la conciliación, y en Fundesem no podemos aislarnos de los cambios que ocurren en el medio social y de las necesidades que demanda nuestros alumnos", ha manifestado el vicepresidente ejecutivo de FBS, Miguel Rosique. "Por ello estamos llamados a contar también con el desafío de conciliar el diseño de nuestras políticas y planes de acción, al objeto de facilitar recursos a nuestros estudiantes, para que puedan hacer frente a sus obligaciones familiares y de formación", añadió Rosique.
La guardería, de coste reducido, funcionará los jueves y viernes en horario vespertino (de 16:00 a 21:30) y los sábados por la mañana en horario de 9:00 a 14:30. De esta forma, la Escuela de Negocios da respuesta a las necesidades que viene demandando un sector de su alumnado, en un horario en el que el sistema educativo público español no ofrece cobertura.
Con esta iniciativa, Fundesem da un paso más hacia la excelencia académica, uno de los pilares fundamentales en los que basa su proyecto educativo. "Sin duda, este servicio nos permite dar un salto cualitativo a la hora de brindar la mejor educación y formación a nuestros estudiantes", ha subrayado el vicepresidente ejecutivo de FBS.
El nuevo curso académico 2016-2017 ofrece también otras novedades. La Escuela de Negocios de Alicante incorpora también este año simulaciones empresariales en todos sus másters. Se trata de una potente herramienta de aprendizaje que permitirá a los alumnos conocer los factores que influyen en las distintas áreas de sus negocios argumentando, comunicándose, negociando, compitiendo y poniendo a prueba sus ideas de manera creativa, sin exponerse a los riesgos propios de una situación real.
Con esta nueva metodología, basada en las simulaciones que utiliza la Universidad de Harvard, FBS da respuesta a las exigencias de un mercado de trabajo que busca profesionales altamente cualificados, consolidándose como un importante foco de empleo en la provincia de Alicante.
Por último, ante la creciente demanda de profesionales digitales y dado el éxito de su última edición, FBS amplía la convocatoria de su Máster en Marketing Digital (MMDi), que desde 2010 viene organizando en la convocatoria marzo/abril; y que es un referente por la calidad de su profesorado, su enfoque integral y la aplicabilidad de sus contenidos actualizados.