El método finlandés contra el bullying
Todos los alumnos reciben dos sesiones de 45 minutos para reconocer el acoso y practicar la tolerancia cero

El método finlandés contra el bullying / P. A.
El método KiVa contra el acoso escolar se aplica en el 90% de los colegios e institutos de Finlandia por iniciativa del Ministerio de Educación, y para la profesora Blanca López, de la Universidad de Olavide de Sevilla «es el método contra el bullying más contrastado científicamente del mundo». Trabaja con los alumnos de forma individualizada «porque no todos los niños son héroes, y el 80% se queda fuera del fenómeno del bullying cuando tienen lugar un caso puntual», explica.
El programa persigue la prevención y por tanto la totalidad de los estudiantes reciben dos sesiones de 45 minutos sobre habilidades sociales, cómo reconocer el bullying, cómo funciona el grupo -que alienta las actitudes violentas por prestigio social- y cómo integrarles a todos».
Se les da las herramientas para no reforzar el acoso y practicar la tolerancia cero, «porque el profesor no la consiente y los alumnos lo saben». La profesora López subraya que tras las sesiones todos saben qué hacer, y confían en el profesor y en sus posibilidades de hacer algo. «El acosador busca el reconocimiento y prestigio, pero cuando todo el grupo le quite ese reconocimiento dejará de actuar de esa forma», afirma.
- Procesiones de Miércoles Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Punto final al Peret en la Explanada de Alicante: cierre inmediato con amenaza de precinto policial
- Procesiones de Martes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El colegio de los Agustinos en Alicante: 'No puede haber sentencia contra el padre Ángel Escapa, está prescrito
- Familias y exalumnos de Agustinos se unen en apoyo al Padre Ángel Escapa, que abusó sexualmente de dos estudiantes
- Procesiones de Lunes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Martes Santo aguanta el chaparrón en Alicante
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa