Festejos patronales, Moros y Cristianos y hasta fiesta rociera
?Dicen que les van las fiestas y, a tenor de las que celebran, debe ser cierto. En El Rebolledo no se plantan hogueras en San Juan. Por contra, desde 1992 organizan sus fiestas de Moros y Cristianos a principios de julio de cuya importancia da fe el enorme casal estero con que cuenta la pedanía en el Paseo Mayor. Enlazan estas fiestas con las patronales en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la partida, el 16 de julio, que se celebran con juegos populares, verbenas, comida de hermandad y hasta un concurso de talentos, además de misa y procesión hasta la ermita de la pedanía que fue restaurada hace más de 30 años gracias a rifas y a aportaciones de los vecinos.
Otro de los festejos de la partida, que refleja el origen andaluz de muchos de los pobladores, es su fiesta rociera celebrada en abril, con baile de sevillanas y una colorida y concurrida romería, a cargo de la Agrupación Rociera Rebolledo fundada en 1996, en la que decenas de personas acompañan a la Virgen del Rocío en carros y caballos engalanados hasta su encuentro con la Virgen del Carmen.
- Procesiones de Miércoles Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Punto final al Peret en la Explanada de Alicante: cierre inmediato con amenaza de precinto policial
- Procesiones de Martes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El colegio de los Agustinos en Alicante: 'No puede haber sentencia contra el padre Ángel Escapa, está prescrito
- Familias y exalumnos de Agustinos se unen en apoyo al Padre Ángel Escapa, que abusó sexualmente de dos estudiantes
- Procesiones de Lunes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Martes Santo aguanta el chaparrón en Alicante
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa