La técnico de Deportes imputada niega también el acoso a una funcionaria
La responsable del departamento sostiene que la denunciante no estaba capacitada para el ascenso que solicitaba
La jefa de servicio de la concejalía de Deportes, Celia Meseguer, también negó ayer en el juzgado la situación de acoso a una funcionaria. La técnico, que fue llamada en calidad de investigada, se mantuvo en la misma línea de la edil de este departamento, Eva Montesinos, que ya compareció el viernes ante la magistrada. Meseguer también aseguró que la denunciante reclamaba un ascenso de categoría para el que no cumplía los requisitos. La funcionaria estaba dentro del grupo B y pretendía pasar al A.
Relacionadas
La técnico estuvo declarando ayer durante algo menos de media hora en el juzgado de Instrucción número nueve de Alicante, el mismo que tiene otra causa abierta contra el alcalde de la ciudad, el socialista Gabriel Echávarri, por un presunto fraccionamiento de contratos en la concejalía de Comercio.
Meseguer, que está defendida por el abogado Francisco Galiana Botella, ha negado a la magistrada María Luisa Carrascosa que se hubiera dejado de encargar trabajo a la funcionaria denunciante para, tal como ésta sostiene en la querella, relegarla en la concejalía. Para respaldar sus palabras, la jefa de servicio aportó documentación de los distintos encargos que la había venido haciendo dentro de sus cometidos.
La denuncia sostenía también entre la situación de acoso un cambio de despacho. La jefa de servicio señaló ayer que fue la propia denunciante quien solicitó voluntariamente trasladarse a ese despacho y que, en el momento de cogerse la baja, mantenía los dos: el antiguo y el nuevo. La denunciante se cogió la baja a raíz de que en enero se le abriera un expediente por las publicaciones que había hecho en redes sociales contra la concejal y otros compañeros del departamento. La denuncia se presentó en agosto.
Temas
Más en Alicante
-
El Nobel Finn Kydland analizará en Alicante la implicación de la edad en la economía
-
El mal tiempo anula el laberinto del Corredor Mediterráneo en Alicante
-
Autorizan un trasvase de 27 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura para mayo
-
Centros sanitarios de la provincia implantan "botones del pánico" contra las agresiones a sanitarios