20 falsos mitos sobre salud dental ¡Descúbrelos!
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante enumera algunas de las creencias erróneas más comunes sobre la salud de nuestra boca
REDACCIÓN
Si te gusta la mitología, la Ilíada y la Odisea deben ser tus referentes. Homero, Heracles, Aquiles, Caronte o Eros tus héroes. Pero ten cuidado con los mitos y leyendas, más aún cuando se refieren a nuestra salud, como es el caso de la salud bucodental. Hay muchos y son tan peligrosos como mentira.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) resume en 20 puntos los más frecuentes:
1- Las caries siempre duelen. Error. Pueden estar en el esmalte y no procesar con dolor. El dolor comienza cuando la infección se extiende a la dentina en contacto con bebidas frías o calientes y azúcares.
2 - Es normal que me sangren las encías. La sangre en las encías es siempre una señal de alarma.
3 - El colutorio, cuanto más pica, más cura. No siempre a más alcohol hay más eficacia. Y en algunos casos puede ser perjudicial.
4 - El mal aliento se debe siempre a problemas digestivos. Este origen es menos frecuente de lo que pensamos. En el 85-90% de los casos proviene de la boca.
5 - Mascar chicle sustituye al cepillado. Nunca. Esta acción o masticar frutas y verduras favorece la autolimpieza y aumentan la saliva, pero no sustituye el correcto cepillado.
6 - La ortondoncia siempre se tiene que realizar con dientes permanentes. Falso. En numerosas ocasiones es necesario aplicar la ortodoncia en niños con dientes de leche. Es el dentista quien debe diagnosticarlo.
7 - Las caries en dientes de leche no son malas. Mentira. El hueco que dejan puede afectar al masticado y a la futura dentadura definitiva.
8 - Es normal que la embarazada pierda algún diente. No. Si se caen no es por falta de calcio, suele ocurrir porque las encías están más expuestas a las bacterias, pudiendo aparecer la gingivitis del embarazo.
9 - El bicarbonato es el mejor blanqueador. Es un remedio casero muy peligroso, erosiona el esmalte dental y puede debilitar los dientes.
10 - Poner una aspirina sobre la muela quita el dolor. Falso. Y puede provocar graves problemas en las encías.
11 - Llevo fundas y nunca más tendré caries. Cuidado, no es cierto. Sólo se evita la caries con la higiene correcta y las revisiones periódicas.
12 - Como no me duele, no es importante. No tener dolor de encías no es signo de buena salud bucodental. Muchos trastornos periodontales comienzan sin síntomas evidentes y con cambios mínimos.
13 - Como fumo, estoy protegido frente a la enfermedad periodontal. Esta patología suele estar enmascarada en los fumadores, que suelen sangrar menos por las encías. Pero estos tienen más, no menos riesgo, de padecer esta enfermedad.
14 - Con enjuagarme con el colutorio es suficiente. Falso. El enjuague es solo complementario. Hay que cepillarse.
15 - Todos debemos quitarnos las muelas del juicio. No es cierto. Sólo deben sacarse cuando dan problemas y el dentista es quien debe aconsejar esta actuación.
16 - Un implante es para siempre. Nada es eterno, tampoco el implante. Nadie puede asegurar de por vida un tratamiento de salud.
17 - El cepillo duro limpia mejor. Todos los cepillos cumplen su función de igual manera y los duros pueden provocar heridas en las encías.
18 - Las limpiezas periódicas en el dentista sustituyen el tratamiento periodontal. Error. Este tratamiento no es solo una limpieza de boca sino una actuación médica individualizada.
19 - Los protésicos pueden tratarme clínicamente. Falso. E ilegal. El protésico fabrica la prótesis prescrita por el dentista, que es el único capacitado formativa y legalmente para trabajar en la boca del paciente.
20 - Al dentista se va cuando duele. No. Hay que ir al dentista para que no duela. Las revisiones cada seis meses o un año deben ser una cita ineludible. Siempre.
- Un coche pierde el control a alta velocidad y da un susto en el túnel de Sant Joan
- Los PAU 1 y 2 de Alicante, en alerta ante la aparición de asentamientos ilegales
- Nuevo horario de las terrazas en Alicante: de la aceptación vecinal a la confusión de los usuarios
- Las hogueras y barracas de Alicante lloran la pérdida de Quino García
- El gran comercio de Alicante baja la persiana los domingos hasta junio
- Un deseo llamado tranvía
- Los vecinos de Serra Grossa-Albufereta insisten en que Costas reforme el litoral
- La solución al conflicto de Medicina: las dos universidades podrán hacer prácticas en todos los hospitales públicos