Consejos para dormir durante las noches tropicales de la ola de calor en la provincia

Los meteorólogos anuncian que durante prácticamente una semana será difícil conciliar el sueño con una sensación térmica de hasta 30º

El ventilador y el abanico son fieles aliados en las noches tropicales

El ventilador y el abanico son fieles aliados en las noches tropicales / Álex Domínguez

J. Hernández

J. Hernández

La ola de calor que azota toda España y también la provincia de Alicante se dejará sentir también por la noche y será difícil dormir puesto que se espera que las mínimas no bajen de los 25/27% en los próximos días. Ya ha habido noches por encima de 24 grados esta semana en diversos puntos de la provincia. «Este hecho, unido a la elevada humedad ambiental, hará que la sensación de calor por las noches esté próxima a los 30 grados centígrados durante varias jornadas», dijo el director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina.

1. Acuéstate siempre a la misma hora

Es importante acostumbrarse a ir a la cama a la misma hora todos los días, ya que así se establece una rutina y se impone un horario al cuerpo. Del mismo modo también se recomienda, si es posible, levantarse a diario a la misma hora.

2. Mantén la habitación a oscuras lo máximo posible

Baja las persianas durante las horas de mayor calor, pero no hasta abajo del todo. Abre la ventana y deja las rendijas de las persianas abiertas para que entre aire del exterior. De esta manera evitarán que los rayos del sol incidan directamente sobre tu habitación y esta se caliente.

3. No bebas café en las horas previas

Por muy obvio que parezca, no está de más recordar que la cafeína y la teína son sustancias estimulantes que pueden provocar insomnio. Por esa razón no es nada recomendable consumirlas en las horas previas del sueño, especialmente si ya existen problemas a la hora de dormir.

4. Utiliza ropa ligera y cómoda para dormir

Apuesta por prendas de lino o seda que ayuden a transpirar y que no te aprieten.

5. Tomar una ducha tibia

Tomar una ducha tibia. Al contrario de lo que se piensa, el agua fría reactiva el organismo y aumenta el gasto energético lo que te hace sentir más calor.

6. Cena ligero y alimentos hidratantes.

Las comidas pesadas y calientes obligan al cuerpo a generar más calor para digerirlas. La comida picante estimula la sudoración siendo ésta un aliado para que el cuerpo pierda calor a través de la sudoración y refrescarse antes de acostarte. Es preferible elegir alimentos hidratantes, básicamente fruta y verdura. Son alimentos frescos, muchos de ellos contienen agua, por lo que nos mantendrá hidratados durante la noche y nos ayudará a eliminar las grasas.

7. Aléjate del móvil

Deja el smartphone o la tablet a un lado y desconecta. Evita consultar las redes sociales o navegas por internet justo antes de irte a dormir y apártate del móvil para evitar la tentación de mirar la pantalla cuando estés ya en la cama a oscuras.

8. Mete las sábanas en la nevera

La forma más sencilla de conseguir dormir en las noches de calor agobiante es coger la de meter las sábanas en la nevera en una bolsa de plástico y sacarlas una hora antes de ir a la cama. También puedes hacer lo mismo con el pijama y con la funda de la almohada.

9. Evita el ejercicio antes de acostarte

La noche no es la mejor hora para realizar ejercicio físico, ya que de esta manera se liberan endorfinas que pueden dificultar la conciliación del sueño, especialmente en las noches de calor. Lo más recomendable es hacer ejercicio justo antes de cenar para llegar a la hora del sueño más relajado.

10. Hazte con un ventilador

Si el aire acondicionado se escapa de tu presupuesto, siempre puedes recurrir a la opción más barata y hacerte con un ventilador. El mejor sitio para colocarlo es cerca de una ventana abierta para atraer el aire frío del exterior al dormitorio.Enfoca un ventilador hacia la ventana. Así evitarás que el aire caliente se cuele en tu dormitorio. También puedes rellenar un recipiente con sal y hielo y colocarlo delante del ventilador para lograr un efecto fresco de brisa de mar. O colocar un bol con hielo o agua helada frente a las aspas del ventilador para generar un aire más fresco o mojar una sábana y colgarla de la ventana.

11. Separarse de la pareja para dormir

El calor corporal es una de las razones que más nos hace sudar. Por eso, en las noches más cálidas, puede ser una opción a tener en cuenta.

12. Refrescarse la cara y las muñecas

Las mejillas son una parte de las partes del cuerpo que más calor desprende. Con la ayuda del agua fría nos mantendrá el rostro más fresco. Además, si nos mojamos las muñecas antes de acostarnos, y durante más de un minuto, la temperatura corporal descenderá.

13. El abanico

Puede ayudar darse aire al rostro con un abanico

Tracking Pixel Contents