Estos son los 17 centros de salud de la provincia que serán reformados
Tres ambulatorios recibirán una subvención de 100.000 euros
INFORMACION.ES
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) la resolución por la que se conceden subvenciones a 62 municipios de la Comunidad Valenciana para la intervención arquitectónica en los centros asistenciales, con el fin de mejorar la atención sanitaria y acercar la sanidad a toda la ciudadanía. Puedes consultar el listado, municipio a municipio, pinchando aquí.
Para ello, Sanidad invertirá en esta tercera edición de ayudas para el Plan de Intervención Arquitectónica en Consultorios (PIAC), un total de 2.729.175,80 euros. De los 62 municipios que se benefician de estas ayudas 16 son de la provincia de Castelló, 17 de Alicante y 29 de Valencia.
Así, de la provincia de Alicante contarán con estas ayudas: Alacant-Garbinet, Alacant-Tabarca, Benferri, Campello-Mutxavista, Elx-Torrellano, Jacarilla, Los Montesinos, Murla, Orxeta, Pedreguer, Ràfol d'Almúnia, Redován, San Fulgencio-La Marina, San Isidro 2ª actuación, Sanet i Negrals, Sant Vicent del Raspeig-Santa Isabel y Sella.
Destacan el importe de 100.000 euros que recibirán los centros de Campello-Mutxavista, Redován y San Fulgencio-La Marina.
Igualmente, han quedado excluidos el centro de Sant Joan d'Alacant, que solicitaba una base para ambulancias SAMU, al no ser un tipo de actuación contemplada en la orden y los de Orihuela-Desamparados y Orihuela-Hurchillo por presentar la solicitud fuera de plazo.
Dos anualidades
El presupuesto a cargo de la Generalitat se divide en dos anualidades; 1.475.000 euros asignados en el presupuesto de 2019 y 1.254.175,80 euros para el presupuesto de 2020. De las solicitudes presentadas, se subvenciona hasta el 100 % del importe solicitado, con un límite de 100.000 euros por proyecto.
El objetivo principal de la Conselleria de Sanidad con la puesta en marcha del PIAC es acabar con las desigualdades generadas por causas territoriales. En este sentido, Ana Barceló ha señalado que "la igualdad debe vertebrarse en todo el territorio de la Comunitat Valenciana".
Por ello, la consellera de Sanidad ha manifestado que "cualquier ciudadano, viva donde viva, tiene derecho a la misma atención sanitaria y a infraestructuras dignas. Por eso, nuestro compromiso es facilitar el acceso a los recursos asistenciales existentes en las mejores condiciones independientemente del lugar donde vivan". De ahí que el Plan se centra principalmente en la mejora de las infraestructuras de zonas rurales y despobladas.
Gracias a este plan de mejora de las infraestructuras, se están llevando a cabo las obras de reforma, reparación, restauración, rehabilitación, conservación y mantenimiento de locales que son propiedad municipal y en los que la Conselleria de Sanidad presta atención primaria en dichas localidades.
Así, la consellera de Sanidad ha señalado que "seguimos mejorando la Atención Primaria en todas las zonas del territorio valenciano, incluso en zonas de dificil acceso, porque consideramos que es la puerta de acceso a la sanidad pública universal".
Con esta tercera convocatoria de ayudas a municipios se ha concedido un total de 5.930.814,81 millones de euros destinados a mejorar las infraestructuras de 128 municipios de toda la comunidad valenciana.
En marzo de 2018 la Conselleria de Sanidad lanzó la primera convocatoria del PIAC con un presupuesto de 1.820.486,47 euros, de la que se beneficiaron 46 municipios.
Por otra parte, la segunda convocatoria de la subvención para la reforma de consultorios de atención primaria tuvo lugar en septiembre de 2018, cuya Resolución de 14 de enero de 2019 concedió subvenciones a 20 municipios de la Comunidad Valenciana, con un importe total para el año 2019 de 1.381.152,54 euros.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- Santiago Carbó: «Si los accionistas del Sabadell aceptan, veo muy complicado dar marcha atrás a la fusión»
- La Albufereta se revuelve contra la proliferación de caravanas
- Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros
- La Policía Local 'limpia' los carteles y lazos por el 8M de Miguel 'el militar' en Alicante
- Novedades en Renfe: a partir de este jueves no se podrán adquirir abonos gratuitos ni títulos con descuento