La red tranviaria y ferroviaria metropolitana de Alicante (TRAM) transportó el pasado mes de julio a 1.245.790 viajeros, lo que supuso un incremento del 10,82% en relación al mismo mes de 2018, según han informado este sábado fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). De nuevo la línea 2 de tranvía, que une Alicante con San Vicente del Raspeig, fue la más utilizada, con 454.054 pasajeros.
Tras ella se situaron las líneas 1 y 3, de Alicante a Benidorm y El Campello, respectivamente, con 271.197 y 250.974 viajeros. Por su parte, la línea 4, de Luceros a Plaza de La Coruña, en la Playa de San Juan, tuvo 133.735 usuarios, y la línea 5, que empezó a funcionar el 10 de junio y que conecta la misma parada de la Plaza de La Coruña con la Puerta del Mar de Alicante; esta última tuvo 74.327 pasajeros.
En último lugar se situó la línea 9, de ferrocarril convencional y que discurre entre Benidorm y Dénia, con 61.503 personas transportadas. Cabe recordar que en esta línea se encuentra desde 2016 cerrada por obras entre Calp y la capital de la Marina Alta, y que desde entonces el servicio se presta mediante un autobús sustitutorio, lo que repercute sobre su uso.
En cuanto a estaciones, la de Luceros, cabecera de todas las líneas en Alicante salvo la 5, fue de nuevo la más transitada con 196.442 viajeros. Le siguieron Mercado -parada contigua a Luceros en la ciudad de Alicante-, con 127.094, y Benidorm, 69.575 son las siguientes. En la cuarta posición se situó Marq-Castillo, con 64.111 movimientos, y tras ella la estación de El Campello, que obtuvo 60.762 usuarios.