El proyecto inicial para un hotel en el Ideal incumple la normativa
El diseño presentado por la promotora para la compatibilidad urbanística incluye cuatro alturas, una más de las permitidas

Imagen del edificio, que lleva años sin ninguna actividad. / pilar cortés
El grupo Baraka, del empresario oriolano Trinitario Casanova, deberá reformular el proyecto para construir un hotel en el edificio que albergó el cine Ideal si pretende que la Concejalía de Urbanismo le conceda la licencia de obras. Y es que la empresa, que firmó recientemente un acuerdo de compra con los propietarios del inmueble que está condicionado a obtener el permiso para las obras, proyectaba cuatro alturas (más la planta baja) en todo el edificio, cuando la normativa vigente solo permite tres alturas en la zona central y cuatro en los dos laterales, según fuentes municipales.
Así, el proyecto que Baraka remitió a la concejalía cuando solicitó la compatibilidad urbanística (que finalmente logró, ya que el planeamiento considera compatible el edificio con el uso hotelero) deberá modificarse para poder ajustarse a la normativa actual, que solo da luz verde a que la zona central incluya tres alturas, una menos de las que pretendían incluir en el proyecto hotelero.
El documento con el proyecto inicial se registró en el Ayuntamiento pese a que no se exige para pedir la compatibilidad urbanística. Ese «adelanto» permite que la promotora conozca ya que debe reformularlo si pretende seguir adelante con la construcción de un hotel de cuatro estrellas, que tendrá que respetar el Plan Especial del Centro Tradicional.
El empresario murciano anunció recientemente su intención de invertir en el proyecto urbanístico unos 13 millones de euros, seis para la adquisición y otros siete para transformar el antiguo cine.
Cultura pide informes
Por otro lado, la Conselleria de Cultura ya estudia la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del Cine Ideal de Alicante, una petición que se tramitó a espaldas del gobierno municipal. Por sorpresa, los socialistas anunciaron en el pasado pleno de octubre que habían pedido a la Generalitat Valenciana que declare como BIC el histórico inmueble. «Desde los Servicios Territoriales de Alicante se han requerido cuantos informes y documentación técnica resulten necesarios para sustentar de manera incontrovertible la singular relevancia patrimonial del inmueble por la que solicita la incoación de BIC», señalan fuentes de la conselleria que dirige Vicente Marzà.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- El doctor del Hospital de Alicante José Manuel Ramia ingresa en la Real Academia de Medicina de la Comunidad
- Así ha sido el pleno de Alicante: más espera para Sangueta y polémica por el maltrato animal
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Mazón programa un viaje a EEUU y no irá a la Santa Faz
- Más de 500 policías nacionales y guardias civiles trabajarán en el dispositivo de seguridad de Santa Faz