Una sonrisa antes de entrar al quirófano
El Hospital General es el primero de la Comunidad en implantar un programa para que payasos acompañen a los niños que van a ser operados

Dos payasos reciben a una niña a las puertas del quirófano del Hospital General. / rafa arjones
El momento de entrar a quirófano es duro para todos los pacientes, pero en especial para los niños. Con el objetivo de reducir el estrés y la ansiedad que produce esta situación en los pequeños, el Hospital General de Alicante ha sido el primero de la Comunidad en implantar un programa con el que los payasos de la ONG Payasospital acompañan a los niños durante el momento previo de la cirugía y cuando despiertan. Así lo anunciaron ayer los responsables de esta asociación, que este año celebra su 20 aniversario.
En 2018 ya se hizo una prueba piloto para poder evaluar los resultados. En total se acompañó a 88 niños. Ante los buenos resultados obtenidos, el programa ha comenzado a rodar de manera estable, una vez a la semana. «Tenemos reuniones periódicas con los equipos de anestesia y enfermería para hacer balance y las valoraciones son muy positivas», explica Sergio Claramunt, fundador y director artístico de Payasospital.
La ONG lleva 15 años de actividad en la provincia de Alicante, durante los cuales ha realizado 45.000 atenciones a menores ingresados y casi 62.000 a los familiares que los acompañan. Estas atenciones se han concentrado mayoritariamente en los tres hospitales públicos de referencia de Alicante, el General de Alicante, el General de Elche y el de Sant Joan. No obstante, también se colabora con otros centros sanitarios como el Hospital de Alcoy, en el que se hacen visitas cuatro veces al año.
Para 2020, la entidad pretende aumentar un 24% sus atenciones respecto a las cifras de 2018. Entre los tres hospitales de la provincia de Alicante, Payasospital prevé intervenir un total de 218 días y visitar aproximadamente a 6.150 menores. Asimismo, el objetivo es mantener, al menos un día a la semana y durante todo el año, el «Programa Quirófano» en el Hospital General de Alicante.
Gala benéfica
Con el objetivo de visibilizar su labor, Payasospital ha organizado una gala benéfica por su aniversario. Así, bajo el nombre, «Veinte de Fiesta», se ha diseñado una actuación que se celebrará el viernes 3 de enero en el auditorio del Aula de Cultura de Alicante.
Payasospital es una ONG cuyo trabajo profesionalizado supone una herramienta complementaria en la recuperación de menores hospitalizados y una intervención terapéutica para sus familiares. «Las actuaciones de los artistas son muy beneficiosas porque reducen los niveles de estrés y de ansiedad y mejoran el estado anímico revirtiendo positivamente en su estado de salud», ha afirmado Sergio Claramunt.
- Mejor pueblo del año
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
- Un médico de Alicante, entre los 50 mejores de España
- El nuevo 'Peret' de Alicante ya no se llamará Peret
- Este día dejará de funcionar la tarjeta gratuita de autobús y TRAM para menores de 30 en Alicante
- Médicos de siete comunidades aprenden en Alicante cómo se suturan heridas tras una cirugía de ojos
- El 40 % de alumnos desconocen la lengua en la que estudiarán 13 días después de la consulta
- Fallece María Teresa Revenga, concejala histórica de Alicante