¿Tienes diabetes? ¿Sabes que puede afectar a la salud de tu boca?
Expertos del Colegio de Dentistas de Alicante ofrecen unas pautas a seguir por las personas que padecen esta enfermedad para evitar complicaciones asociadas a la diabetes y enfermedades de las encías
Uno de cada once adultos de entre 20 y 79 años padece diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo. La relación de esta patología con la salud de tus dientes y boca es estrecha. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) y el Consejo General de Dentistas quieren recordar a la población la importancia que tiene la salud bucodental a la hora de prevenir y controlar esta enfermedad.
Existen 3,6 millones de diabéticos en España y uno de cada tres adultos es prediabético. A su vez, diferentes estudios han demostrado la relación bidireccional existente entre la diabetes y las enfermedades avanzadas de las encías, demostrando varias evidencias, entre las que destacamos cinco:
1.- Las personas diabéticas son más propensas a tener enfermedades avanzadas en las encías. En concreto, el 90% de estos pacientes son propensos a enfermedades periodontales.
2.- Las enfermedades de las encías también pueden afectar al control de la glucosa en la sangre y contribuir al avance de la diabetes
3.- Los diabéticos corren un mayor riesgo de periodontitis porque, generalmente, tienen una capacidad menor para combatir las bacterias que intervienen en la patología periodontal.
4.- Estos pacientes pueden desarrollar otros problemas bucodentales, como candidiasis y sequedad bucal, la cual puede originar dolor, úlceras, infecciones y aumento de la susceptibilidad a las caries.
5.- La diabetes mal controlada puede incrementar el riesgo de complicaciones después de una cirugía oral, como pueda ser el retraso en el proceso de cicatrización o el aumento de riesgo de infecciones.
10 recomendaciones para personas con diabetes
1.- Informar siempre a su dentista de que es diabético.
2.- Controlar la enfermedad para reducir el riesgo de padecer enfermedades bucodentales.
3.- Mantener una buena salud bucodental para evitar las complicaciones asociadas a la diabetes.
4.- Extremar la higiene oral, cepillándose los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica fluorada.
5.- Realizar una limpieza diaria entre los dientes usando un cepillo interdental o seda dental.
6.- En caso de ser portador de prótesis, tienen que extremarse las medidas de higiene de las mismas diariamente.
7.- No fumar. La persona con diabetes y fumadora tiene 20 veces más posibilidades de desarrollar enfermedad periodontal
8.- Práctica deporte de forma regular.
9.- Acudir al dentista, al menos, dos veces al año.
10.- Visitar al dentista siempre que haya cualquier lesión o alteración en la boca.
- Un coche pierde el control a alta velocidad y da un susto en el túnel de Sant Joan
- Los PAU 1 y 2 de Alicante, en alerta ante la aparición de asentamientos ilegales
- Nuevo horario de las terrazas en Alicante: de la aceptación vecinal a la confusión de los usuarios
- Las hogueras y barracas de Alicante lloran la pérdida de Quino García
- El gran comercio de Alicante baja la persiana los domingos hasta junio
- Un deseo llamado tranvía
- Los vecinos de Serra Grossa-Albufereta insisten en que Costas reforme el litoral
- La solución al conflicto de Medicina: las dos universidades podrán hacer prácticas en todos los hospitales públicos