El suministro sanitario permite al Consell autorizar la compañía de la familia a enfermos irreversibles
Llega a la Comunidad el quinto avión fletado por la Generalitat con una carga récord de 76 toneladas
Ya con noche cerrada en València, llegó hasta el aeropuerto de Manises un avión más -el quinto fletado por la Generalitat en los últimos quince días- cargado de material sanitario procedente de China para poder atender las necesidades sociosanitarias con motivo de la crisis del coronavirus. En esta ocasión, el suministro comprado por el Consell a proveedores del gigante asiático viajaba en un Boeing 777 de las Líneas Aéreas Etíopes. El aparato salió ayer por la tarde de Addís Abeba -la principal ciudad de este país africano- con rumbo directamente a València tras iniciar su ruta en Shanghái antes de hacer una escala en Nueva Delhi, capital de la India, y otra posteriormente en Etiopía.

GVA
Como ocurrió el pasado lunes con otro vuelo, la carga al completo del aparato ha sido gestionada por la Generalitat. Nada menos que 76,3 toneladas de productos sanitarios, otra cifra récord para este quinto avión fletado por el Ejecutivo autonómico. Son diez toneladas más que el avión de una compañía rusa que arribó también esta misma semana.
El abastecimiento que llegó anoche a la capital valenciana incluye casi 1,3 millones de mascarillas, 80.000 de ellas de mayor protección; cerca de 4,3 millones de guantes; más de 120.000 monos de protección máxima; y unas 28.000 ojeras de protección ocular, entre otros productos. En las últimas 72 horas, la Comunidad ha acumulado suministros por 143,4 toneladas de material sanitario.

Comienza el reparto del material sanitario que llegó anoche en el avión fletado por el Consell. /
Los cinco vuelos fletados hasta ahora suman 170 toneladas de productos en los últimos 15 días. A través de estos envíos, ya han llegado a la Comunidad Valenciana con la «Operación Ruta de la Seda» un total de 6,6 millones de mascarillas; casi 5,5 millones de guantes; 352.000 monos de protección; y 97.600 ojeras oculares, según datos proporcionados por la Generalitat. Parte de ese material se reparte desde Valencia y otro se distribuirá desde el centro logístico que el Consell ha ubicado en la Ciudad de la Luz.
La llegada de material de protección suficiente permitirá, a su vez, establecer un mecanismo para garantizar la presencia física de familiares en el despido de sus personas queridas con todas las garantías sanitarias. «Nuestra prioridad es atender la emergencia sanitaria y con las mejores condiciones», apuntó el presidente Ximo Puig en el Palau. Sanidad ya habilitó un mecanismo para propiciar el acompañamiento de los familiares por vía telemática. Ayer ya se distribuyeron 700 dispositivos, entre tablets y móviles.
La medida atiende a una de las situaciones más duras que ha llevado la pandemia y que ha sido la muerte en soledad y el sufrimiento que supone para los seres queridos. La consellería ya reguló la presencia de acompañantes en los nacimientos y ahora lo regula para irreversibles.
Una larga ruta desde Shanghái con escalas en la India y Etiopía
Este quinto vuelo fletado por la Generalitat con material sanitario es un avión de carga de las líneas aéreas etiopes que partió de Shanghái con toda la carga de abastecimiento para recorrer medio mundo antes de aterrizar en la Comunidad. Inicialmente, el avión partió de China rumbo a Nueva Delhi, en la India, desde donde el Boeing 777 enfiló hacia Addis Abeba, capital etiope, antes de partir definitivamente hacia València, punto final de un larguísimo camino.
Colchón suficiente por ahora con los respiradores
En este quinto envío que llegó anoche hasta la ciudad de València con material sanitario no se encontraba ningún lote con respiradores para dotar las Unidades de Cuidados Intensivos. La Generalitat sigue negociando compras de este producto imprescindible para la atención a los enfermos más críticos. Hay vías abiertas con China y también con Alemania. Pero, en principio, se considera que hay margen suficiente con el colchón que todavía tiene en almacén la Generalitat. Unos 300 aparatos que permiten, según estas fuentes, garantizar la atención sanitaria. Las UCI de la Comunidad Valenciana, además, tienen todavía camas libres.
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante
- Centros de salud paralizados en Alicante por la huelga de médicos y hospitales que solo atienden lo urgente
- Una receta con secreto: Así se prepara la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Bolsa de empleo de urgencia para diversas categorías de servicios sociales en la provincia de Alicante
- Cortes de tráfico hoy en Alicante: ojo con las calles en las que no se podrá circular