Coronavirus en Alicante: Más de 400.000 mascarillas para los que deben desplazarse a trabajar
El Gobierno reparte hoy en la Comunidad las protecciones para quienes tengan que ir en sistemas de transporte público. La medida trata de paliar la dificultad para mantener la distancia de seguridad

La subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, recibe las mascarillas.
El Gobierno ha entregado a la Comunidad Valenciana un total de 1.118.000 mascarillas, de las cuales 416.000 corresponden a la provincia de Alicante, que empezarán a distribuirse a partir de hoy lunes en los principales puntos de la autonomía para aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar y que tengan más dificultades para mantener la distancia de seguridad, por ejemplo porque tengan que ir en transporte público.
La medida, según explicaron fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, va acorde con la estricta limitación de movimientos vigente y las recomendaciones de Sanidad del uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan teletrabajar ni desplazarse de forma individual en vehículo particular, en bicicleta o a pie.
Las mascarillas estarán disponibles, según las mismas fuentes, «exclusivamente para aquellas personas que tengan que desplazarse a sus puestos de trabajo en sistemas de transporte en los que sea más complicado mantener la distancia de seguridad». El reparto de estos elementos se realizará por parte de efectivos y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil, con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto del Estado como autonómicas y locales.
Los 10 millones de mascarillas, adquiridas y gestionadas por el Gobierno, llegaron a España vía aérea el viernes por la noche para su reparto por todo el país. A lo largo de este fin de semana se han organizado las rutas para su distribución y la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana está coordinando con las subdelegaciones del Gobierno las partidas correspondientes al territorio.
En la tarde de ayer llegaron a Alicante las primeras partidas de material, bajo la supervisión de la subdelegada, Araceli Poblador; también se recibieron ya en València y Castelló. El reparto se llevará a cabo a lo largo de hoy y el miércoles, al ser hoy festivo en la Comunidad.
Por parte de la Generalitat, la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, puso a disposición de la Delegación de Gobierno todos los medios técnicos, logísticos y humanos de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias para llevar a cabo el reparto de mascarillas. Bravo explicó que, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Policía Local, Cempol, se han trasladado a las jefaturas de las policías locales de toda la Comunidad las instrucciones de esta campaña.
Así, el Centro de Coordinación de Emergencias envió ayer las indicaciones de la Delegación de Gobierno a las policías locales para llevar a cabo la recogida de mascarillas y su posterior reparto durante hoy lunes y el miércoles, exclusivamente entre las personas que utilizan el transporte público para desplazarse a su lugar de trabajo. Los puntos donde se efectuará la entrega serán las estaciones de tren, metro y autobús. Se darán, recalcaron fuentes de la Conselleria, a quienes vayan a tomar el transporte público y no a las personas que salgan del mismo.
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante
- Centros de salud paralizados en Alicante por la huelga de médicos y hospitales que solo atienden lo urgente
- Una receta con secreto: Así se prepara la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Bolsa de empleo de urgencia para diversas categorías de servicios sociales en la provincia de Alicante
- Cortes de tráfico hoy en Alicante: ojo con las calles en las que no se podrá circular