Con la última hora del coronavirus en Alicante de hoy, jueves 25 de febrero, conoceremos a lo largo de este jueves el plan de desescalada del Consell para la Comunidad Valenciana. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, preside la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 al mediodía y después dará una rueda de prensa.
Clínicas de la provincia de Alicante critican que llevan días pidiendo más dosis para poder inmunizar a todo el personal. El Colegio de Médicos recuerda que un auto judicial obliga a Sanidad a proteger en las mismas condiciones que en la sanidad pública. Además, la ocupación de camas por pacientes covid es ya inferior a la media nacional y los hospitales de la provincia tienen 581 ingresados tras descender en 43 en una sola jornada.
Uno de cada tres restaurantes de la provincia verá retrasada su reapertura al menos hasta el 9 de marzo al carecer de velador. El comercio espera que el Consell amplíe hoy el cierre hasta las 20 horas y el Gobierno repartirá 11.000 millones a empresas, pymes y autónomos. Las ayudas van dirigidas a los sectores más damnificados como el turismo y la hostelería para que puedan retomar su actividad.
En directo
Última actualización 13:33
hace 8 min
Una vacunación en la calle protagoniza la nueva polémica en las redes sociales. Ocurrió en la localidad asturiana de Luanco. "Si se hace así es para que no se pierda ni una dosis", justifican los sanitarios. Más información
hace 45 min
Marzá augura que los profesores de Comunidad Valenciana reciban la vacuna en las próximas semanas. La vacunación masiva en centros educativos de Alicante, Valencia y Castellón incluye a alrededor de 100.000 personas, incluidas dentro de la fase 2 para trabajadores esenciales. Más información
La obligatoriedad de las mascarillas dispara el gasto medio sanitario de las familias. La Comunidad Valenciana es la segunda autonomía de España donde más ha aumentado, con un 24,2 por ciento. Más información
La Generalitat Valenciana vacunará masivamente en 161 municipios a partir del 1 de abril. En los 16 de más de 50.000 habitantes habrá varios puntos de vacunación (por ejemplo las tres grandes ciudades, con los hospitales de campaña y los espacios de vacunación masiva, además de otros que se puedan definir). Más información
Una mujer de 95 años con asma y problemas pulmonares supera el coronavirus en su casa de Villafranqueza. Concha Romero, quien será vacunada en unos días, se ha recuperado contra todo pronóstico y asegura que «sabía en todo momento lo que me pasaba, creí que me moría». Más información
La ocupación de camas por pacientes covid es ya inferior a la media nacional. Los hospitales de la provincia tienen 581 ingresados tras descender en 43 en una sola jornada - Sanidad registra 228 nuevos positivos en Alicante - El coronavirus se cobra la vida de otras 24 personas. Más información
Una cuarta parte de los médicos de la privada aún no han sido vacunados frente al covid. Clínicas de la provincia critican que llevan días pidiendo más dosis para poder inmunizar a todo el personal - El Colegio de Médicos recuerda que un auto judicial obliga a Sanidad a proteger en las mismas condiciones que en la sanidad pública. Más información
Las mujeres cumplen más las restricciones y sufren un mayor impacto psicológico por el covid. La encuesta del Consell sobre los efectos de la pandemia, liderada por la ingeniera alicantina Nuria Oliver, revela que la mitad de las jóvenes ha sufrido ansiedad y estrés en el último año. Más información
Sanidad recomienda no celebrar manifestaciones por el 8M
La ministra Darias asegura que "no ha lugar" a los actos multitudinarios en tiempos de pandemia
Gobierno y autonomías acuerdan elaborar una línea común de restricciones para Semana Santa
La ministra Darias constata "una gran sensibilidad" por parte del Consejo Interterritorial para acotar las medidas de cara a estas fechas
España registra 389 nuevas muertes y la incidencia desciende hasta 218
El Ministerio de Sanidad comunica 9.212 nuevos contagios de coronavirus
Benidorm vuelve a parcelar sus playas a partir del 1 de marzo por el coronavirus
El Ayuntamiento prolonga la suspensión del servicio de alquiler de hamacas y establece un servicio de vigilancia y salvamento con 19 operarios
La provincia registra 24 fallecidos y 228 nuevos contagios de coronavirus
La cifra de pacientes hospitalizados sigue descendiendo, con 43 ingresos menos, mientras que las altas cuadruplican el número de nuevos positivos
El pequeño comercio pide a Sanidad abrir hasta las 20 horas y ampliar aforos al 50%. El sector se reúne con la consellera y también solicitará que se suprima el confinamiento perimetral los fines de semana de los municipios de más de 50.000 habitantes. Más información
Los gimnasios de la Comunidad Valenciana retrasan su apertura hasta el 15 de marzo. Las instalaciones deportivas podrán abrir únicamente al aire libre a partir del próximo martes. Más información
La multa por no llevar la mascarilla en el coche puede llegar a ser de 100 euros. Colocar la protección en algún lugar que limite la visión del conductor, como colgada del retrovisor, se sanciona con otros 80 euros. Más información.
Militares de Rabasa que han pasado el coronavirus donan plasma para tratar a pacientes graves. Una decena de miembros del MOE acude al Centro de Transfusión y otros 30 están a la espera del análisis para medir el nivel de anticuerpos. Más información