El Gobierno quiere adelantar al verano la vuelta del Imserso
El sector hotelero denuncia que pese al anuncio todavía no se han iniciado las negociaciones

Turistas del Imserso haciendo gimnasia en Benidorm en una imagen de archivo / f.j.benito
Efe/REDACCIÓN
El Gobierno aseguró ayer que pretende acelerar el proceso administrativo para poder adelantar la reapertura de los viajes del Imserso al verano, una vez que los mayores de 65 años estarán ya vacunados para entonces. Sin embargo, el sector hotelero valenciano, que ya apremió la pasada semana a Moncloa para empezar a negociar esas condiciones de retorno para septiembre asegurando que el margen para reactivarlo en otoño ya era ajustado, apunta que esas conversaciones no han arrancado todavía.
«Estamos trabajando para poder tener el programa (del Imserso) listo y sería importante poderlo adelantarlo, pero los plazos de la Administración son los que son», matizó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que en cualquier caso ve «posible» que puedan darse las condiciones apropiadas.
A su juicio «en primavera» estará vacunado entre el 30 % y el 40 por ciento de la población, lo que, unido a los que ya están inmunizados por haber pasado la covid, permitirá empezar a activar la movilidad. Además, Maroto adelantó que espera que en torno a mediados de mayo, coincidiendo con la celebración de la feria internacional del turismo, Fitur, se pueda aplicar el certificado digital de vacunación, que permitirá ir reabriendo la movilidad.
La ministra se mostró convencida de que tanto Fitur como el «Mobile World Congress» se podrán celebrar, aunque «no serán tan masivos» como en ediciones anteriores, sino que serán en versión mixta digital-presencial.
Turismo autonómico
Por su parte, Turisme informó que ha registrado en lo que llevamos de año un total de 12.071 reservas realizadas a través del Bono Viaje, que corresponden al segundo periodo del programa y que se unen a las 9.157 reservas realizadas durante el último trimestre de 2020.
Las reservas realizadas este año son, en su mayoría, para viajes comprendidos entre abril y junio, aprovechando el periodo extra que la Generalitat ha concedido a este segundo periodo del programa, que se amplía hasta mediados de junio debido a las restricciones perimetrales de las últimas semanas. Los destinos más demandados hasta ahora han sido Benidorm, Finestrat, Altea, Calp, Benimantell, Xàbia y Alicante, en la provincia alicantina; Peñíscola y Morella en la de Castelló y la capital valenciana en la de Valencia.
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle
- Manuel Jiménez vuelve a la primera línea: dirigirá Florida Portazgo junto a cuatro festeros
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- Urbanismo alega 'cuestiones técnicas' para aplazar sin fecha la presentación del proyecto del Parque Central de Alicante
- Tensión y lágrimas en Nou Alacant por el desahucio de una pareja en situación de vulnerabilidad en Alicante