El jurado de los XVII premios "Festers d´Alacant" ha hecho públicos los finalistas en las diferentes categorías: fiestas tradicionales, em barrios y partidas, Moros y Cristianos, Semana Santa y Hogueras. Los ganadores se conocerán en el transcurso de una gala programada para las 19 horas del domingo, 14 de noviembre, en la Plaza del Ayuntamiento, en homenaje a los festeros desaparecidos en los dos últimos años. Los finalistas son los siguientes:
Fiestas Tradicionales: María Dolores Peretó Cots, Enrique García Juan, Laura Cuenca López
Fiestas en Barrios y Partidas: Balbina Espadas Bertomeu, Alejandro Torá Martínez y Yoel Montoro Barón.
Moros y Cristianos: José Antonio Miranda Martínez, Mariano Marcos Villalba, Miguel Ángel Roselló Quirant.
Semana Santa: José Box Ortega, Mati Sánchez Serra, Isabel Talavera Victorio.
Hogueras: Ángel Cervetto Planelles, Pepa Martín Sempere, Pascal Domínguez
En lo que se refiere a colectivos, los integrantes del jurado han decidido que el conjunto de los finalistas asistan a la gala "para mantener el secreto y la ilusión que generan estas distinciones", ha precisado el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez. Los 15 finalistas de las distintas categorías de los premios Festers serán recibidos el jueves en el Salón Azul del Ayuntamiento
El jurado
El jurado lo ha presidido el alcalde de Alicante, Luis Barcala. Como vocales, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez; el jefe del Servicio de Fiestas y Ocupación de la Vía Pública; la presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco; el presidente de la Junta Mayor de Semana Santa, Alfredo Llopis; el presidente de la Federación de Moros y Cristianos (FMYCA), Juan de Dios Bermúdez; el presidente de la Federación de Fiestas Tradicionales, Óscar Llopis; el presidente de la Federación de Fiestas en Barrios y Partidas de Alicante (FAFBA), Juan Antonio Javaloyes; dos personas de reconocida trayectoria y experiencia en el ámbito de la Fiesta, designadas por la concejalía, como son Sofía Escoda (Bellea del Foc 2017) y Esmeralda Giner, presidenta de la hermandad de Nuestro Padre Jesús y Santo Sepulcro, y representantes de cada uno de los grupos políticos con representación municipal.
La gala
La gala será presentada por Miguel Llorca, representante de la Semana Santa, y por Andrea Martínez, de los Moros y Cristianos. Tres son las coreografías que se representarán durante el acto: la de bienvenida, una segunda alusiva al sueño de la fiesta, y la tercera con una representación del conjunto de las fiestas. La totalidad de los más de cuarenta integrantes de los cuerpos de baile son alicantinos.
El número final estará dedicado a todas las fiestas de la ciudad. La de la Semana Santa contará con la interpretación de una saeta por parte de Juan Luis de la Rosa y con el ballet de Alba Martínez. Los compases de un pasodoble, relacionado con las fiestas en barrios y partidas, tomarán forma en las evoluciones de Lidia Martínez y Víctor Valera, campeones de España de baile deportivo y de competición. La representación de un boato y un desfile de ambos bandos recordará a los Moros y Cristianos. La evocación de las fiestas tradicionales llegará de la mano de la Colla de Nanos i Gegants d´Alacant. El estribillo del himno de las Hogueras acompañará las evoluciones de los integrantes de la Fiesta Oficial.
Uno de los momentos de mayor emotividad será “Festers In Memoriam”, que recordará mediante imágenes en vídeo y con la intervención del concejal Manuel Jiménez, a todas las personas del mundo de la Fiesta que han fallecido en los dos últimos años. Será la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, quien pronuncie las palabras de bienvenida a los asistentes a la gala, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien anuncie el nombre del ganador del premio “José Ángel Guirao” a toda una trayectoria festera.