¿Fin de año en la playa? En las horas centrales del viernes, día de Nochevieja, se esperan valores en numerosas localidades de la provincia de 24 y 25 grados, muy primaverales y casi veraniegos, a consecuencia de la entrada de aire sahariano, explica el director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina. Es decir, una despedida de año al estilo de las Islas Canarias, donde muchos se toman las uvas y celebran el Año Nuevo en la playa.
Las altas temperaturas se sienten ya desde el principio de la semana, con un lunes en el que el viento de Poniente ha dejado hasta 25 grados en el litoral alicantino. El Laboratorio de Climatología constataba a las 14.30 horas los valores más altos del continente europeo, por encima incluso de Canarias, con 20 de máxima a la misma hora en Gran Canaria y Tenerife. «Tenemos por delante una semana estable y con temperaturas primaverales», señalaban desde el departamento de la Universidad de Alicante, un panorama meteorológico tan suave que llenó las playas, con personas bañándose en las horas centrales del día en el Postiguet y Sant Joan, y los paseos marítimos a reventar.
«No parece que vaya a hacer mucho frío en la recta final del año. Nos afectará una masa de aire bastante cálida asociada a la dorsal anticiclónica. Tendremos un ambiente bastante suave y estable», indican los meteorólogos en la página del Laboratorio en redes sociales. El propio Olcina señala a este diario que «esta situación de tiempo durará hasta final de año e incluso hasta los primeros días de 2022. Es un anticiclón muy potente con aire incluso cálido, del norte de África, que se instala sobre la península ibérica. En esta época del año no, pero si estuviéramos en primavera o en verano, podríamos hablar de una ola de calor. Es algo un poco anómalo para esta época del año. Aunque de momento no se han batido récords en diciembre va a ser una situación un poco duradera», apunta el experto.
Además de calor, esta situación provocará nieblas en las comarcas interiores de la provincia, pero a mediodía temperaturas muy agradables, por encima de 20 grados durante toda la semana y los primeros días de 2022. En concreto en la jornada de Nochevieja se esperan hasta 25 grados en localidades costeras, siempre según el Laboratorio de Climatología, sobre todo en el litoral de la Marina Alta, en las playas del sur, y también en algunas zonas del interior, quedándose en 20 grados en el litoral de la capital alicantina y algo por debajo en las poblaciones más próximas a la Montaña.
«Hay bastante concentración de gente, incluso bañándose», dijo el presidente de la asociación de vecinos de la Playa de San Juan, José Caracena, sobre el aspecto de la costa en este arranque de la última semana del año. Para los hosteleros del Postiguet y de otras playas de la provincia, esta bonanza climatológica supone un respiro y esperan que anime la afluencia a las terrazas después de «un mes horrible. Se está animando, y esperemos que dure», explicaron, después de unas semanas en las que la actividad les ha bajado un 60% por el aumento de los casos de covid y porque ha hecho muchos días de viento, «y cuando sopla, la gente no se sienta». Al respecto, hay un aviso de riesgo nivel amarillo por vientos este martes que puede afectar a toda la provincia. Sea como sea, este lunes el ambiente en la playa urbana de Alicante se parecía más al del mes de mayo que al de diciembre, con personas con maletas y en tirantes aprovechando los rayos de sol, y muchos descansando sobre la arena, o dándose un baño. Imágenes que también se dieron en otros puntos del litoral como la playa ilicitana de La Marina.