2 Billetes de AVE Gratis Información

Información

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Nochevieja se salda con más de setenta intervenciones y una treintena de sanciones

Más de un centenar de agentes revisan 43 locales en la provincia y multan a 12. Se impide la celebración de una macrofiesta en El Campello

Agentes durante el operativo especial para la Nochevieja. INFORMACIÓN

La primera Nochevieja de la era covid sin toque de queda dejó más de 70 actuaciones policiales en la provincia, junto con decenas de sanciones tanto a locales como a particulares. Un operativo especial organizado tanto por parte de la Policía Local de Alicante como por efectivos de la Policía Autonómica desplegó a más de un centenar de agentes que, durante toda la noche, inspeccionaron un total de 43 locales de ocio y restauración para comprobar, entre otras cuestiones, si respetaban las medidas covid exigidas.

Durante la noche, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo decenas de intervenciones. Entre ellas, 13 fueron asistencias por intoxicaciones etílicas, golpes o caídas en las que se trasladó a los afectados a un centro hospitalario para que pudiesen recibir atención médica, mientras que otras 4 se debieron a incendios originados en la capital de la provincia: uno en el parque de Canalejas, otro en un contenedor de la calle Marrajo y dos más en viviendas situadas en las calles Agustín Gosálvez Orts y Corbeta. Afortunadamente, en estos incendios -contra los que se actuó en colaboración con efectivos del SPEIS- no hubo que lamentar heridos.

Agentes de la Policía Local de Alicante durante el operativo especial. INFORMACIÓN

Ni mascarillas, ni pasaporte covid

Por lo que respecta a los locales de ocio y restauración, durante la noche de fin de año se realizaron 12 denuncias por incumplimientos en la capital alicantina. La mitad se debió al uso de cachimbas no autorizadas, dos fueron por no solicitar el pasaporte covid, una por permitir el acceso sin mascarilla, una por exceso de aforo, otra por vender alcohol a menores y una última por carecer de vigilante de seguridad. Los agentes también establecieron controles preventivos a la hora del cierre de los locales gracias a los cuales se interpusieron varias denuncias: una en un local de la calle Bilbao por exceso de horario y otra en un bar de la calle Monforte del Cid por el mismo motivo. Además, también se intervino en una fiesta celebrada en una carpa en la vía pública que proseguía con su actividad pasadas las cinco de la mañana en la calle Domínguez Magarit.

Según fuentes de la Policía Autonómica, se sancionó a 19 personas por incumplir la normativa referente al covid. Sin embargo, a pesar de las mencionadas intervenciones, la Policía Local de Alicante informó de que la Nochevieja de 2021 transcurrió con «menos afluencia de personas y máxima tranquilidad».

Guardia Civil y Policía de El Campello vigilan los accesos a la macrofiesta. INFORMACIÓN

Fun west

El dispositivo policial desplegado durante los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero en todos los accesos del Fun West de El Campello, donde a través de las redes sociales se había anunciado una macrofiesta de Nochevieja con la intención de congregar a cientos de personas, frustró finalmente la celebración del evento.

Desde la mañana del jueves hasta bien entrada la noche de fin de año, efectivos tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local de la localidad controlaron todos los accesos al recinto, que fueron precintados para impedir su acceso. A medida que llegaban, a los ocupantes de los vehículos que se disponían a acceder al lugar se les informaba pertinentemente de las anómalas circunstancias que rodeaban el evento, así como de que la fiesta a la que pretendían acceder no había sido adecuadamente legalizada. En todos los casos, las personas que tenían intención de asistir decidieron dar media vuelta tras la intervención de los agentes y abandonaron la zona, por lo que no se registró incidente alguno.

No es la primera vez que el Fun West de El Campello trata de albergar una celebración irregular de estas características. El pasado mes de octubre ya se desplegaron en las inmediaciones tanto Policía Local, como Policía Autonómica y Guardia Civil por otra celebración ilegal que reunió a 1.300 personas y que se saldó con tres detenidos y numerosas personas denunciadas por consumo de alcohol y drogas.

Compartir el artículo

stats