Cursos para la inclusión: La Casa Cívica acoge la primera formación gratuita para camareros

En el local de actividades solidarias del Grupo Cívica en Benalúa se imparten cursos de cualificación profesional para que personas en riesgo de exclusión accedan a un empleo en Alicante

De izq a dcha: Alberto Redondo, Laura Ortiz y César Anca; de Sintigo Ayuda, Grupo Cívica y ARA

De izq a dcha: Alberto Redondo, Laura Ortiz y César Anca; de Sintigo Ayuda, Grupo Cívica y ARA

En La Casa Cívica ha empezado el primer curso de cualificación profesional para lograr que personas en riesgo de exclusión social puedan acceder al mercado laboral de Alicante. Se trata de una actividad gratuita y eminentemente práctica para formar camareros, organizada por la ONG Sintigo Ayuda en colaboración con ARA, la Asociación de Restaurantes de Alicante.

La Casa Cívica es el local que el Grupo Cívica ha habilitado como centro de actividades solidarias de formación, dentro de su acción de responsabilidad social corporativa. Situado en la calle Pérez Medina del barrio alicantino de Benalúa, este centro lleva unos meses en funcionamiento y está ofreciendo un aula infantil de deberes por las tardes, donde acuden niños del barrio a recibir clases de repaso tras su horario escolar, con actividades lúdicas y una merienda. La Casa Cívica está gestionada por Sintigo Ayuda, ONG alicantina que también se dedica a repartir gratuitamente comida elaborada a personas necesitadas de la ciudad, que diariamente donan restaurantes, hoteles, empresas, colegios y particulares.

Se trata de una actividad gratuita y eminentemente práctica para formar camareros

Se trata de una actividad gratuita y eminentemente práctica para formar camareros

Alberto Redondo, presidente de Sintigo Ayuda, explica que “por la experiencia que tenemos repartiendo comida todos los días a cientos de personas en Alicante, sabemos que muchas de ellas tienen la voluntad y la capacidad de trabajar, pero necesitan una ayuda para incorporarse al mercado de trabajo. Por eso pensamos en impartir una formación específica y práctica que les ayude a conseguir empleo en sectores donde está demostrado que hace falta mano de obra”.

Próximos cursos de La Casa Cívica

El primer curso, iniciado esta semana, se ha destinado a formar camareros y ya están en preparación los próximos, que se enfocarán a la logística, el cuidado de mayores o la mecánica.

La Asociación de Restaurantes de Alicante asegura, en palabras de su presidente César Anca, que “hay necesidad de camareros, en Alicante y pasa en toda España, tenemos una carencia de personal brutal. Falta gente para trabajar en sala y pensamos que esta iniciativa es muy buena porque nosotros mismos vamos a darle nociones básicas para empezar a trabajar a personas que quieren dedicarse a la hostelería”.

El jefe de sala Francisco Buigues será el encargado de impartir el curso, de 60 horas de duración, que va a ser una acción solidaria de ARA

El jefe de sala Francisco Buigues será el encargado de impartir el curso, de 60 horas de duración, que va a ser una acción solidaria de ARA

El jefe de sala Francisco Buigues será el encargado de impartir el curso, de 60 horas de duración, que va a ser una acción solidaria de ARA y también abre la posibilidad a que el centenar de restaurantes y cafeterías asociados dispongan de personal formado para trabajar en Alicante.

Integración social

Para Laura Ortiz, directora de Desarrollo de Negocio de Grupo Cívica y responsable de su área de Responsabilidad Social Corporativa, “es una ilusión enorme poner en marcha estos cursos en La Casa Cívica porque suponen un apoyo directo a personas que están en Alicante buscando una oportunidad en el mercado de trabajo y necesitan un empujón para conseguirlo. Es la manera de darles herramientas para que logren una integración plena y salgan del riesgo de exclusión”. Así lo ha asegurado en la primera sesión del curso, que sirvió de presentación de la actividad.

El curos tiene el objetivo de lograr que personas en riesgo de exclusión social puedan acceder al mercado laboral de Alicante

El curos tiene el objetivo de lograr que personas en riesgo de exclusión social puedan acceder al mercado laboral de Alicante

Por razones de espacio, este primer curso está limitado a 23 alumnos, que dentro de tres meses estarán capacitados para empezar a trabajar en hostelería con unos conocimientos básicos. Francisco Buigues considera que lo primordial es asentar unos cuantos principios básicos de manera práctica para que los alumnos puedan incorporarse con éxito a la hostelería. En las clases se practicará con material de vajilla, mantelería, cubertería y cristalería, aportado por ARA.

Esta formación no cuenta actualmente con ninguna subvención y es absolutamente gratuita para los alumnos. El presidente de Sintigo Ayuda explica que es “un modelo de cursos novedoso en España, puesto en marcha de manera solidaria y absolutamente enfocado a la práctica y a que encuentren trabajo las personas que lo necesitan en sectores que demandan personal”.

El siguiente paso, que ya se está tramitando, será contar con el aval oficial del servicio de empleo de la Generalitat Valenciana para poder establecer prácticas subvencionadas en establecimientos y empresas para los alumnos de La Casa Cívica.

Ubicación de La Casa Cívica

Calle Pérez Medina, 18, Alicante

Tracking Pixel Contents