Después de dos años de espera a causa de la pandemia del coronavirus las Hogueras han vuelto y, esta vez, los dos días festivos caen entre semana, lo que a muchos les permitirá tener un puente con el que poder organizar unas "mini vacaciones" y disfrutar al máximo de las fiestas.
Sin embargo, muchos pueden tener dudas sobre qué hacer con este macropuente y si, en todo caso, el día 24 es un festivo autonómico retribuible y recuperable o está asignado como tal entre los días festivos no recuperables en la Comunidad Valenciana. Tras el revuelo del año pasado después de que se anunciara que el día 24 iba a ser festivo recuperable, quedan dudas sobre qué ocurrirá este año.
¿Qué es un festivo recuperable?
El año pasado, el día 24 de junio no fue incluido entre los 14 días asignados como festivo en la Comunidad y en Alicante. Esto supuso que, a pesar de ser no laborable, las empresas podían reclamar y negociar con sus empleados cómo recuperar o "devolver" esas horas de trabajo.
Los festivos recuperables implican que los empleados no tienen la obligación de ir a trabajar pero deberán recuperar las horas a lo largo del año si no acuden ese día.
No recuperable
Tal y como indica el calendario laboral de la Comunidad Valenciana de este 2022, este 24 de junio día de San Juan será festivo no recuperable. Esto se establece de acuerdo a la Resolución de Les Corts número 142/IX, referida a la declaración como festividad autonómica de las Fogueres de Sant Joan.
En directo
Última actualización 21:28
GALERÍA | Desfile extraordinario del 75 aniversario de las Hogueras en San Vicente del Raspeig
HOGUERAS 2022 | Mañana puede ser tarde
Las Hogueras, tras el exitoso reencuentro de este 2022, están abocadas a iniciar una profunda reflexión para garantizar la viabilidad de una celebración que sostienen unos pocos, de la que se benefician muchos y que disfruta una multitud.
RÉCORD HOGUERAS 2022 | Negocio récord para hoteles, bares y restaurantes de Alicante
Las fiestas superan todas las expectativas y se convierten en un revulsivo económico después de dos años de pandemia-El alcalde, Luis Barcala, asegura que los resultados económicos son los mejores de la historia de la Fiesta
La Hoguera Lo Morant lamenta la muerte de una foguerera tras la Cremà
Una comisionada fallece de un infarto sobre las 5.30 horas
GALERÍA | Así ha sido la cremà de la hoguera de Florida Portazgo
Consulta el programa del concurso de fuegos artificiales del Cocó
Como cada años, los castillos se lanzarán desde la playa alicantina
HOGUERAS 2022 | Boda en la barraca Festa i Vi en plenas Hogueras
El concejal José Ramón González casa a Gema Bailén López y a Daniel López Ballesta acompañados por decenas de festeros
HOGUERAS 2022 | El día después de las hogueras: recogida de racós y barracas.
VÍDEO | El bombero "enrollado" que saltó con los alicantinos en la banyà de la hoguera de Florida sur. Mientras el monumento ardía, el protagonista del vídeo se dirigió a quienes presenciaban la cremà y los roció de agua de arriba a abajo.

Manuel Jiménez, concejal de Fiestas: "La Federació de Fogueres debe organizar un congreso para escuchar la voz de los festeros y tiene que ser en caliente".
GALERÍA | Así ha sido la cremà del monumento oficial de las Hogueras 2022. Las llamas han consumido en pocos minutos los ninots de la plaza del Ayuntamiento.
Banyà que tanto refresca y todo lo cura. No hay Cremà sin el balsámico frescor del agua con la que los bomberos rocían a quienes presencian en las primeras filas cómo los monumentos en Alicante sucumben ante el fuego.
La Cremà pone punto y final a las mejores Hogueras de la historia
Las llamas consumen en pocos minutos la Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento
Vuelve a ver la Palmera que ha dado paso a la cremà

Horarios de la cremà: cuándo se quema cada hoguera
Consulta a qué hora arderá cada monumento esta noche
La hoguera Mercado Central dona un ninot al Ayuntamiento en el centenario de la inauguración del recinto de abastos
La escena donada aparece en la hoguera que tiene como lema “Sol Regem” y lleva por título “100 años de luz en nuestra ciudad”. El artista se inspira para esta obra en el óleo "Floreal", de Gastón Castelló
"Se sustituye el descanso del lunes 2 de mayo, correspondiente al domingo 1 de mayo, por el día 18 de abril, Lunes de Pascua; al igual que el descanso del lunes 26 de diciembre, correspondiente al domingo 25 de diciembre, por el día 24 de junio".