Dos últimos escollos para la ampliación de la Vía Parque entre la Florida y Ciudad de Asís
El bipartito lleva a la Junta de Gobierno dos acuerdos para hacerse con parcelas fundamentales para completar el proyecto con su diseño original hasta los terrenos del futuro Parque Central, a la espera de expropiar una nueva nave y redactar el proyecto de ejecución

La nave (a la derecha) pendiente para tener todo el suelo necesario / ALEX DOMINGUEZ
Expropiar una última nave y redactar el proyecto de ejecución son, según el Ayuntamiento de Alicante, los dos últimos escollos para la ampliación de la Vía Parque a su paso por los barrios de la Florida y Ciudad de Asís, entre la avenida José María Hernández Mata y el PAU 1, a la altura de los terrenos de las vías del ferrocarril ya soterradas.
El bipartito de Alicante tiene previsto aprobar este martes dos acuerdos para la expropiación de dos naves, que se sumarán a otras expropiaciones ya ejecutadas o en tramitación y a otra pendiente de resolverse. La Junta de Gobierno autorizará la propuesta de compra de dos naves industriales por un importe de 797.321 euros que ocupan una superficie de 1.157 metros cuadrados.
Estas actuaciones avanzan en el objetivo de liberar todo el suelo privado para la ampliación de la Vía Parque con cuatro carriles (dos por sentido) y una amplia mediana central, que cruzará los barrios de la Florida y Ciudad de Asís hasta el futuro Parque Central. Faltaría por culminar la expropiación de una sola nave industrial, situada en la calle Río Muni, 2, y cuyo plazo de exposición pública ya ha concluido, según el gobierno local.
Cuando se complete ese procedimiento, "todo el suelo ocupado en la actualidad estará liberado y podrá ejecutarse el proyecto de ampliación de la Vía Parque en el tramo entre la calle Omega hasta su cruce con el futuro Parque Central".
El órgano de gobierno prevé dar luz verde este martes a un gasto de 456.901 euros para el pago del justiprecio de una parcela afectada en la calle Río Muni, 3, con una superficie de 922,49 metros cuadrados. En esta calle, la Junta de Gobierno ya ha dado su aprobación a la relación de bienes y derechos afectados, tras su exposición pública, por el proyecto de expropiación en la calle Río Muni, 4, correspondiente con la nave industrial que se encuentra íntegramente en el trazado del primer tramo de la Vía Parque. Asimismo, se ha acordado la aprobación de la valoración de los bienes y derechos afectados en la cantidad global de 345.580 euros, según el Ayuntamiento.
El ámbito tiene una superficie total de 712,73 metros cuadrados, que pasará a ser suelo dotacional público. En el momento de la redacción del presente proyecto de expropiación, en dicho ámbito existe una edificación de carácter industrial-almacén y no existen construcciones auxiliares ni arbolado afectado, según consta en el expediente.
Por otro lado, la Junta de Gobierno procederá a autorizar el gasto por importe de 250.420 euros para la adquisición del suelo que ocupa una nave industrial, situada en la calle Benejama, 3, "que se encuentra afectada parcialmente por la presente expropiación", según el Ayuntamiento. Tiene una superficie de 516,47 metros cuadrados.
Estas actuaciones se suman a otras llevadas a cabo para despejar la futura ampliación de la Vía Parque. Este año, desde Urbanismo se ha impulsado además la ocupación directa de una nave industrial situada en la calle Poeta Pastor, 9, sita íntegramente en el primer tramo de la Vía Parque. El edil explicó que “se llegó a un acuerdo con los propietarios de este inmueble a cambio de aprovechamientos urbanísticos en el PAU 3 por lo que la operación resulta beneficiosa para ambas partes puesto que los ciudadanos alicantinos no verán gastado el presupuesto en esta acción”.
Además, ya está cerrada la expropiación de dos naves industriales en la calle Osa Mayor para ampliar a dos carriles en cada dirección en el tramo 2 de Vía Parque. Según el planeamiento diseñado en la zona, se procedió a la expropiación de dos naves industriales por un valor total de 388.477 euros por una superficie de 802 metros cuadrados sitas en la calle Osa Mayor entre los números 7 y 11, integradas en el trazado de la Vía Parque.
Con esta acción se podrá completar la urbanización de las dotaciones de la zona, ampliando y regularizando el equipamiento deportivo, como el pabellón de Ciudad de Asís, y mejorando la circulación de la zona con el desdoblamiento de los carriles para el tráfico rodado a ambos lados de la Vía Parque, según el Ayuntamiento.
De las expropiaciones, al proyecto de ejecución
Al margen de las expropiaciones, también queda pendiente la redacción del proyecto de ampliación de la Vía Parque, que finalmente lo redactará el Ayuntamiento. Así se acordó en la reunión que mantuvieron a principios de año la directora general de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible de la Generalitat, Roser Obrer, y el concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez.
En ese encuentro, la representante de la Generalitat reiteró la disponibilidad del gobierno autonómico para impulsar y financiar las obras a medida que los distintos tramos vayan siendo proyectados y expropiados los terrenos afectados por parte del Ayuntamiento de Alicante. En un principio, el gobierno municipal quería que el autonómico se hiciera cargo del trabajo de redacción y ajuste de los proyectos.
Según informó la conselleria tras esa reunión, el proyecto del tramo desde el PAU 2 hasta el extremo sur del PAU 1 está redactado (desde 2005) pero se requiere su actualización. Esos terrenos se encuentran sin expropiar. Desde el extremo sur del PAU 1 hasta el final del estrechamiento de la C/Río Muni. Este tramo se subdividirá a su vez, según el Ayuntamiento, en dos proyectos constructivos. El primero desde el extremo sur del PAU1 hasta el extremo sur de la OI-2 (interviene ADIF). El proyecto está por redactar, tras lo cual el Ayuntamiento tendrá que tramitar ante ADIF la adquisición de los terrenos afectados y la aprobación o autorización del proyecto; mientras que el segundo abarca desde el extremo sur de la OI-2 (zona de influencia de ADIF) hasta el final del estrechamiento de C/Río Muni.
En este subtramo las expropiaciones es donde están más que avanzadas, faltando por ultimar las que este martes van a Junta de Gobierno y la que queda pendiente en Río Muni. El Ayuntamiento ha de licitar la redacción del proyecto y prevé que este proyecto esté redactado en un plazo de ocho meses.
Desde el Palmeral (C/Joaquín Blume) a la rotonda existente en la EUIPO el trazado queda afectado por el BIC de la sierra del Porquet, el Ayuntamiento no ha decidido todavía la traza que tendrá finalmente el vial, pudiendo darse el caso de que rodee el ámbito de la sierra del Porquet, en cuyo caso será necesaria una modificación del Plan General de Alicante, o que se mantenga el trazado previsto en el Plan General, en cuyo caso se habrá de compatibilizar la actuación con el mantenimiento del yacimiento de icnofósiles, en las condiciones que se determinen en la tramitación del procedimiento pertinente con la Conselleria de Cultura.
Desde la rotonda existente en la EUIPO a la rotonda de la Vía Parque Alicante-Elx (A-79), el proyecto lleva "redactado desde hace bastantes años, por lo que el Ayuntamiento tendrá que actualizarlo", según fuentes del Consell tras la reunión de principios de año con el Ayuntamiento.
- Mejor pueblo del año
- Un médico de Alicante, entre los 50 mejores de España
- El nuevo 'Peret' de Alicante ya no se llamará Peret
- La borrasca Laurence se resiste a dejar Alicante y obliga a decretar la alerta amarilla por lluvias
- El sustituto de Conesa: del comisario al que apuntan todos los focos... al tapado
- De la carnisseria a la discoteca: el valencià més quotidià d’Alacant
- La Fiscalía archiva la denuncia del Ayuntamiento de Alicante al youtuber Nil Ojeda por un reto viral
- El 40 % de alumnos desconocen la lengua en la que estudiarán 13 días después de la consulta