El Consejo Social de la UA pide en su gala a la UMH que respete el derecho a recuperar Medicina

La VI entrega de premios celebrada en Casa Mediterráneo pone en valor la inteligencia artificial, los avances de la química y la investigación en turismo además de homenajear a título póstumo a Juan Antonio Gisbert

Victoria Bueno

Victoria Bueno

“Esta Universidad va a recuperar décadas después los estudios de Medicina. Pedimos que se respete nuestro derecho y clamamos por el derecho a hacerlo juntos”. Es el mensaje que el presidente del Consejo Social de la Universidad de Alicante, Adolfo Utor, lanzó este jueves desde el marco de Casa Mediterráneo que acogió la gala anual de la entrega de los VI premios que concede el organismo social de la UA.

Utor aprovechó la gala, como bien dijo, para “hablar de alguno de los temas que nos incumben como institución”, y se preguntó si “las universidades vecinas” en referencia a la UMH, piensan “en el entorno y la vecindad”.

Ahora procede buscar sinergias entre todas las instituciones y personas implicadas por el bien de nuestra sociedad

Adolfo Utor

— Presidente Consejo Social UA

“Diez kilómetros separan ambos campus, -abundó- debemos unir y no separar a los ciudadanos con los que convivimos, y cooperar” recalcó al tiempo que ofrecía la mano a la institución ilicitana pese a que ya ha presentado el preceptivo requerimiento para tratar de paralizar en los tribunales el grado de Medicina en la UA y el Consell, como adelanta este diario, lo rechazará oficialmente en el pleno de este viernes.

El presidente del Consejo Social de la UA durante su intervención

El presidente del Consejo Social de la UA durante su intervención / Áxel Álvarez

“Lo que procede ahora es buscar sinergias entre todas las instituciones y personas implicadas por el bien de nuestra sociedad”, valoró Utor a pesar de los pesares.

Homenaje

El presidente del Consejo Social de la UA destacó a su vez la valía de todos y cada uno de los premiados y se detuvo de modo especial y sentido en la “impecable” trayectoria del tristemente fallecido “querido amigo Juan Antonio Gisbert”, dijo, cuyo póstumo galardón honorífico recogió María Teresa Mira-Perceval de manos del propio Utor.

Utor entrega a María Teresa Mira-Perceval el galardón honorífico a Juan Antonio Gisbert

Utor entrega a María Teresa Mira-Perceval el galardón honorífico a Juan Antonio Gisbert / Áxel Álvarez

La rectora, Amparo Navarro, también se refirió al próximo grado de Medicina en la UA durante su intervención, agradeciendo el apoyo del Consejo Social, que calificó de “imprescindible para conseguir la autorización de estos estudios”.

La rectora con los matemáticos Goberna y López Cerdá

La rectora con los matemáticos Goberna y López Cerdá / Áxel Álvarez

Sumó esté apoyo al a su vez respaldo del organismo social a Alicante como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial y a Elche para la Agencia Aeroespacial. “Con ello abundamos en la función conjunta de apoyar todo lo que sea bueno para la sociedad y la provincia en la que nos integramos”, corroboró en alusión al ofrecimiento de trabajo unido señalado previamente por el presidente del Consejo.

La subdelegada del Gobierno, la consellera Bueno, Adolfo Utor y la rectora en un salón plagado de asistentes

La subdelegada del Gobierno, la consellera Bueno, Adolfo Utor y la rectora en un salón plagado de asistentes / Áxel Álvarez

Talento

La consellera de Universidades, Josefina Bueno, puso por su parte el acento en la “apuesta del Consell por el talento” que es precisamente lo que valoran estos premios, “y porque ese talento se ponga al servicio de la sociedad” como también ha demostrado una de las investigadoras de la UA, del Plan Gent, entre los primeros premios de la Ciencia, Rosa María Arán.

Foto de familia al término de la gala entre los premiados y los que entregaron el galardón

Foto de familia al término de la gala entre los premiados y los que entregaron el galardón / Áxel Álvarez

Bueno subrayó una vez más la necesidad de contar con la ciencia y la investigación, “pilar esencial en los planes complementarios de la ciencia o los Perte”.

El Consell apuesta por el talento y porque se ponga al servicio de la sociedad

Josefina Bueno

— Consellera de Universidades

A la bienvenida oficial a asistentes y premiados a cargo de la secretaria del organismo social de la UA, Aranzazú Calzada, y la presentación en vídeo de los premios, se sumaron en la gala sendas actuaciones musicales del Vibrato String Quartet UA, que dió paso al desfile de los significados talentos, base de estos premios, en los diversos ámbitos que se galardonan: profesional, investigador, académico, deportivo, social, de voluntariado y de mecenazgo.

El Vibrato String Quartet UA amenizó la gala

El Vibrato String Quartet UA amenizó la gala / Áxel Álvarez

Investigación y mecenazgo

La ingeniera Nuria Oliver recibió de manos de la vicepresidenta del Consejo Social, Cristina Rodes, el galardón a la implicación universitaria como directora científica y cofundadora de la Fundación Ellis Alicante, el mayor exponente nacional de la red europea por el desarrollo de la inteligencia artificial ubicada en el parque científico de la UA.

Nuria Oliver y Cristina Rodes

Nuria Oliver y Cristina Rodes / Áxel Álvarez

Por la transferencia del conocimiento a través, entre otros extremos, de cátedras y prácticas de los universitarios, ha sido premiado el director gerente del Hospital del Vinalopó, Rafael Carrasco; y por la cátedra de estudios turísticos “Pedro Zaragoza”, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y el director de la citada cátedra, Armando Ortuño.

Toni Pérez y Armando Ortuño con la secretaria general de la Universidad, Esther Algarra

Toni Pérez y Armando Ortuño con la secretaria general de la Universidad, Esther Algarra / Áxel Álvarez

A estos mecenazgos se suma el premio a Herman-frid Schubart por su contribución a la arqueología, que recogió el catedrático Abad de manos del presidente de la autoridad portuaria, Juan López; y a Energy Sistem.

Compartimos la función conjunta de apoyar todo lo que sea bueno para la sociedad y la provincia

Amparo Navarro

— Rectora de la UA

Las excelentes trayectorias investigadora y académica del eminente químico Javier García y los matemáticos Miguel Ángel Goberna y Marco Antonio López Cerdá, recibieron también sendos galardones que el primero agradeció en un video y recogieron investigadoras de su equipo de manos de la consellera, y que entregó la rectora a los segundos.

Rafael Carrasco, director gerente del Hospital del Vinalopó y Francisco Irles

Rafael Carrasco, director gerente del Hospital del Vinalopó y Francisco Irles / Áxel Álvarez

El director de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, entregó el galardón al servicio de Relaciones Internacionales de la UA por su implicación social y el alcalde de San Vicente, Jesús Villar, al director de recursos humanos de Planeta Huerto, Pablo Alonso, por favorecer la empleabilidad.

Gala del Consejo Social de la UA en Casa Mediterráneo

Gala del Consejo Social de la UA en Casa Mediterráneo / Áxel Álvarez

La periodista Mónica Carrillo y el investigador David Expósito Alonso agradecieron vía online los premios a su trayectoria desde sus estudios en la UA; al igual que el triatleta Sánchez Mantecón y el entrenador Juan Caros Ferrero por sus más que sobresalientes trayectorias deportivas.

Una noche de gala sumamente emotiva con hasta siete galardones más al rendimiento académico, al Aula de Teatro de la UA y al programa de voluntariado que dirige Marian Aleson.

Tracking Pixel Contents