Miles de personas disfrutan a ritmo de rock del penúltimo día de la Ocean Race
El buen tiempo, las actividades para toda la familia y la posibilidad de visitar dos buques de la armada ponen el broche a la jornada previa a la gran salida
Familias, grupos de amigos, turistas curiosos...nadie en Alicante ha querido perderse este sábado la posibilidad de ver de cerca el entorno de la Ocean Race. La regata, que se encuentra en su 14º edición, vivirá su gran día este domingo, 15 de enero, con la salida de los equipos que darán la vuelta al mundo desde el puerto de Alicante. Además, la Ocean Race ha aprovechado la jornada para confirmar que la salida de Alicante de la Vuelta al Mundo a Vela en 2027 y anuncia como novedad otra salida en el verano de 2025 de una regata más corta.
La emoción, los conciertos y las actividades han sido lo que han atraído a la mayoría de personas que se han dejado caer por la zona a lo largo de la jornada. "Hemos venido a ver los buques de la armada y no sabíamos todo lo que había para los niños, se lo están pasando genial, han hecho una planta, han aprendido un poco más acerca del reciclaje, es genial para venir en familia", ha asegurado un padre que ha acudido con sus hijos y con varios amigos.
"Nosotros hemos visto un barco y nos falta el otro, vamos a comer por aquí y por la tarde veremos el que nos falta. A los más pequeños les ha gustado y lo están pasando genial", comentaba la madre de una familia que se ha acercado hasta el puerto.
Sin duda la visita a los buques de la armada, el patrullero Infanta Cristina y la Fragata Victoria, ha sido una de las atracciones del día. "Solo por la mañana han venido más de 400 personas, en el patrullero los subimos en grupos de 15 para poder enseñarles bien todo lo que tiene dentro como una muestra de drones o salas con curiosidades", señalaba un Guardia Civil que se encontraba controlando el acceso al buque oceánico "Río Segura" que también podía visitarse durante el día de hoy.
"Hemos subido al barco de salvamento y hemos hecho las actividades infantiles, la más pequeña está encantada, le han puesto un sello en la mano y dice que ya no se lo quita", comentaba una familia.
A lo largo del recinto se podía ver también a muchos extranjeros, algunos conocían lo que estaba pasando y otros simplemente se han dejado caer atraídos por la curiosidad y las recomendaciones. "Venimos de Reino Unido, hemos llegado esta mañana y nos han dicho que no nos lo podíamos perder, la verdad es que estamos pasándolo muy bien y el tiempo es excelente".
A ritmo de rock
Los buques de la armada no eran el único atractivo que presentaba hoy la zona de que acoge la Ocean Race. Al final del Muelle 14, en el escenario Ocean Live Park, ha tenido lugar este sábado por la mañana un espectáculo musical gratuito de rock en familia.
El tributo a las canciones en español más conocidas de los años 80 ha cerrado con "Un beso y una flor", como homenaje al desaparecido Nino Bravo. "Ha sido un concierto genial, lo hemos pasado en grande con amigos y nos encantaría que siguiera durante todo el día, aunque ahora nos vamos a comer a las FoodTrucks para no perdernos nada", aseguraba una mujer que ha querido acercarse con su grupo de amigas.
"El concierto ha sido un éxito, lo hemos pasado bien tanto los padres como nuestros hijos que no han dejado de bailar en todo momento", aseguraba un grupo de amigos que ha acudido al evento con sus hijos.
Este sábado también continúan los conciertos que ofrece Alicante Puerto de Salida con el doble concierto de los grupos Sidecars y Sidonie para el que la entrada, esta vez sí, es necesaria.
Un día para disfrutar
Los buques de la Armada, los conciertos de rock y los talleres infantiles no han sido lo único que se han podido encontrar los alicantinos y los visitantes que se han asomado a conocer mejor el entorno de la Ocean Race.
A medio día un grupo con gaitas y tambores ha protagonizado el "pasacalles de las medusas", un espectáculo que ha acaparado las miradas de todos los que se encontraban en Muelle 12.
Para los más hambrientos después de una mañana de actividades han podido disfrutar también del "Campeonato del Mundo de Pesto" que se ha celebrado a medio día en la zona de FoodTrucks de Muelle 14. Además, se han celebrado marchas marineras y showcookigs sobre el arroz de alicante.
El gran día
The Ocean Race, la 14ª edición de la Vuelta al Mundo por etapas, tendrá su salida de Alicante este domingo, 15 de enero, a partir de las 14:00 horas, para realizar un recorrido de 31.361 millas náuticas, 58.112 km, en siete etapas, con final en Génova, Italia, el 1 de julio.
Once embarcaciones de nueve naciones, cinco de la clase IMOCA con 'foils' y seis VO65 estarán en la línea de salida aunque en esta edición no habrá un equipo español como en las anteriores.
La gran novedad de esta edición será que contempla la etapa más larga en los 50 años de historia de la prueba. Será la tercera entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) e Itajai (Brasil), con un recorrido de 12.856 millas náuticas (23.822 km). Tanto esta etapa como la cuarta entre Newport y Aarhus serán de doble puntuación.
Esto representará algo mas de un mes de navegación de la flota pasando por los tres grandes cabos, Cabo de Buena Esperanza, Cabo Leeuwin y Cabo de Hornos, antes de finalizar en Itajaí, Brasil, todo un desafío para la flota de la clase IMOCA.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Estos son los mejores colegios públicos de la provincia de Alicante
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- Santiago Carbó: «Si los accionistas del Sabadell aceptan, veo muy complicado dar marcha atrás a la fusión»
- Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros