Un riesgo para las inundaciones en caso de gota fría. El cauce del Barranco de las Ovejas está incluido en el Plan de Acción Territorial contra inundaciones de la Comunidad Valenciana (Patricova), con nivel de peligrosidad 1, pero no cuenta con la limpieza adecuada al estar parte de su cauce embozado con toallitas y otros restos. Ahora, los vecinos exigen su limpieza efectiva para evitar un desastre ante el anuncio este domingo de la Concejalía de Medioambiente de la adecuación de parte del caudal.
Jose Santamaría, portavoz de la asociación de vecinos, ha señalado que consideran la falta de limpieza un problema: "Nos preocupa muchísimo el tema de toallitas y lodos fecales que, con cada episodio de lluvias, se vierten varias toneladas. El lecho del barranco se va colmatando y cada vez el caudal de desagüe es menor, cuando se necesita para evacuar en caso de lluvias torrenciales".
El representante vecinal considera que la falta de adecuación "pone en peligro su función principal" y ha recordado que "la obra de acondicionamiento costó 14.000.000 euros para ser un cauce que prevenga el riesgo de graves daños por inundación".
Primera limpieza
La concejalía de Medioambiente defiende que ha completado la limpieza y desbroce del primer tramo del Barranco de las Ovejas entre la zona inundada de la desembocadura y el puente de la Vía Parque. La primera de un total de cuatro actuaciones en las que el Ayuntamiento tiene previsto realizar.
El servicio municipal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, que dirige el concejal Manuel Villar, solicitó a principios de octubre la Confederación Hidrográfica del Júcar autorización para realizar esta actuación. La limpieza del caudal al completo se va a realizar por primera vez, ya que hasta ahora todas las actuaciones se han realizado de manera puntual, con la retirada de residuos y enseres.
Villar ha explicado que en la primera actuación se ha "procedido al desbroce y limpieza del tramo que comprende desde la zona inundada hasta las inmediaciones del puente de la Gran Vía y el ferrocarril" y que "el objetivo es continuar con nuevos tramos en este inicio del año hasta completar la planificación, incluido el cauce inundado, así como el desbroce de otra zona que también presenta acumulación de agua procedente de la depuradora y que requerirá de medios más específicos para acometer dichas tareas en estas situaciones más complicadas por los volúmenes de agua".
Vecinos descontentos
Desde la Asociación de vecinos Gran Vía Sur consideran esta actuación "demagogia del señor concejal Villar", ya que han interpretado que la concejalía "hace suya una iniciativa de limpieza de un cauce fundamental para la prevención de daños por desbordamientos que el Ayuntamiento de Alicante inexplicablemente ha abandonado y jamás ha limpiado mantenido ni conservado".
Santamaría considera que "las actuaciones que ahora vende a bombo y platillo en campaña electoral son consecuencia directa de nuestros escritos y solicitudes que, al no tener respuesta, han acabado con la interposición de un recurso contencioso administrativo en el juzgado de instrucción número uno de Alicante que se halla ahora en fase de tramitación".
Los vecinos insisten en la importancia de la limpieza completa del cauce del barranco y exigen que se realice con celeridad, ante la posibilidad de que haya lluvias importantes antes del verano.