El Consell asegura que hay un acuerdo con los sindicatos para la jornada de 35 horas en la sanidad

SATSE, CCOO, UGT, CSIF e Intersindical afirman en un comunicado que no se ha firmado por la postura del Sindicato Médico. "De haberse producido el acuerdo, habría sido complicado explicar el mantenimiento de la convocatoria de una huelga", señalan sobre el paro del lunes

Una protesta de sanitarios en la provincia

Una protesta de sanitarios en la provincia / Tony Sevilla

J. Hernández

J. Hernández

La Generalitat Valenciana asegura que la Conselleria de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para cerrar el próximo miércoles medidas concretas relacionadas con mejoras de la asistencia sanitaria a la ciudadanía y las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, en concreto, la jornada laboral de 35 horas.

Este viernes se ha celebrado una reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad con la participación de este departamento y los sindicatos SATSE, CCOO, UGT, CSIF, CESMCV-SAE e Intersindical.

Sanidad quiere agradecer la buena disposición al diálogo y la negociación de la amplia mayoría de los representantes de los trabajadores y trabajadoras, y lamenta que no se haya podido avanzar más en el encuentro celebrado este viernes por el bloqueo de una organización sindical, en referencia al Sindicato Médico CESMCV-SAE, que mantiene la convocatoria de huelga para el próximo lunes 6 de marzo, el 3 de abril y el 8 de mayo ante "la negativa" de la Conselleria de Sanidad a atender sus reivindicaciones tras dos meses de negociaciones.

Esta organización ha señalado que ha sido una reunión "trampa" con la que la Conselleria de Sanidad quería "desactivar" los paros y que terminó como "el rosario de la aurora". Así, lo señaló a su fin el vicesecretario general del Sindicato, Jesús Gil.

Fuentes del Consell inciden en que desde la Conselleria "se sigue apostando, como ha hecho desde el primer día, por la negociación y el diálogo, y por avanzar de forma conjunta en medidas destinadas a reforzar el sistema sanitario público y las condiciones de trabajo de sus profesionales". La Generalitat celebra el acuerdo sanitario que se ratificará el día 8.

Por su parte, los sindicatos SATSE, CCOO, UGT, CSIF e Intersindical han emitido un comunicado, en cuya redacción no ha participado el Sindicato Médico, explicando también que se ha llegado a un acuerdo en la Mesa Sectorial de Sanidad, por el que han establecido un calendario de negociación de mejoras en Atención Primaria y hospitalaria y para seguir avanzando en la mejora de las condiciones de trabajo del conjunto del personal de la Conselleria de Sanidad. "Todo ello constituye un avance importante para mejorar la calidad asistencial, la presión sanitaria y las condiciones laborales de los trabajadores".

En el comunicado indican que "la total negativa a negociar demostrada por CEMSCV-SAE (el Sindicato Médico) han impedido que en el día de hoy -por ayer- se hayan alcanzado acuerdos, que son imprescindibles y necesarios para la defensa y el fortalecimiento de la Sanidad Pública y que hubiesen contribuido a mejorar la calidad asistencial y las condiciones laborales y retributivas del personal desde este momento, como por ejemplo la jornada de 35 horas y mejoras en Atención primaria. De haberse producido ya el acuerdo, habría sido complicado explicar el mantenimiento de la convocatoria de una huelga".

"No obstante -prosigue el comunicado- la mayoría sindical ha conseguido que las mesas de negociación se celebren los próximos 8 y 10 de marzo. Se tratarán mejoras en Atención Primaria y se someterá a votación el importante acuerdo para la implantación de la jornada de 35 horas, lo que supondrá un aumento de alrededor 2.500 profesionales en la plantilla estructural de nuestro sistema sanitario público". Es decir, que el resto de sindicatos considera que si no hubiera sido por el Sindicato Médico se habría alcanzado un acuerdo. Mientras tanto, esta organización mantiene la convocatoria de paros.

Tracking Pixel Contents