El fin de fiesta de las Hogueras en Córdoba se ha saldado con una cremà que ha abarrotado la céntrica plaza de Las Tendillas, a la que han acudido miles de personas para despedir el monumento que durante cuatro días ha ocupado el espacio público cordobés.
La cremà, que ha empezado a las 22.35 horas con un breve retraso, ha devorado el monumento "Alicante, un sol de fiesta", en cerca de 15 minutos, en los que el público, entre el que había una importante embajada de unos 500 alicantinos entre bellezas, autoridades y miembros de las comisiones desplazados, ha aplaudido a la caída del monumento de unos 9 metros de altura.
También al mediodía, la mascletà ha conseguido atraer a miles de personas, 4.000 según los agentes de la policía local. Más de 50 kilos de pólvora han retumbado con la Pirotecnia Hermanos Sirvent, en un disparo marcado por el ritmo pero, sobre todo, por la sonoridad, gracias en parte a la arquitectura de la propia plaza que ha favorecido que el sonido se multiplicara, como han indicado fuentes de los Bomberos de Alicante desplazados a Córdoba para dar apoyo e instrucciones a los efectivos locales.

4.000 personas
Los cerca de 4.000 asistentes que han abarrotado la plaza han mostrado su contento, como Alfredo, vecino cordobés: "Nunca había visto una [mascletà] y me ha parecido impresionante. El ruido ha sido ensordecedor". También María, acompañada de su nieta: "Tenemos casa en Guardamar y hemos ido a mascletás en València y Alicante. Aunque sabíamos lo que era, nos ha gustado mucho". También han sido numerosos los cordobeses que han preguntado a las bellezas de las ochenta comisiones por sus trajes.

La llegada alicantina no ha evitado las confusiones entre las Hogueras y las Fallas. En la plaza de las Tendillas, donde se encuentra la hoguera, comentarios como "¿las Fallas no fueron la semana pasada?" o "son de las fiestas de València" han sido habituales.
La llegada, sin embargo, ha tenido una gran acogida por parte de los cordobeses: "No conocíamos la fiesta. Hace unos años vinieron de València, que es parecido pero nos han dicho que no es lo mismo. Está muy bien, ahora tenemos que ir Córdoba a Alicante a enseñar lo nuestro", apuntaban Juan y Carmen, un matrimonio de vecinos de Córdoba. También Manuel se ha expresado en el mismo sentido, tras indicar que se había acercado a la plaza de las Tendillas porque "llevan días hablando de ello".