Más retrasos en las obras del centro de Alicante: se amplía el plazo de la Explanada y Canalejas

El Ayuntamiento concede una prórroga a petición de las adjudicatarias por "cuestiones ajenas a la empresa" ya que considera que la demora "está justificada"

Trabajos como los de la plaza Músico Óscar Tordera Iñesta ya han visto modificados sus plazos hasta en tres ocasiones

Operarios trabajando en el entorno de Canalejas, este martes.

Operarios trabajando en el entorno de Canalejas, este martes. / Alex Domínguez

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Nuevo contratiempo en las obras del centro de Alicante: la Explanada tampoco cumplirá con los plazos previstos, Canalejas vuelve a demorarse y la plaza del Músico Óscar Tordera Iñesta ya va por la cuarta prórroga, que el Ayuntamiento espera que sea la vencida.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes una nueva serie de ampliaciones en los plazos de ejecución de las obras del centro de la ciudad. En concreto, la tercera fase de la reurbanización del paseo de la Explanada, la que comprende el espacio entre la calle Bilbao y la Rambla, tardará en estar lista tres meses más de la estimación original.

De acuerdo con el expediente de ampliación, la mercantil responsable del contrato (Tizor Hormigones y Asfaltos S.L.) solicitó en el mes de julio una prórroga por "causas no imputables a la misma" hasta el próximo 9 de diciembre.

Una petición que el director facultativo de las obras (con un presupuesto superior a los tres millones de euros) justificó en la necesidad de introducir modificaciones en el trazado y el diseño de los servicios, en la coordinación con las obras de peatonaliación y en la afección al edificio del ISFAS, que ha provocado el desprendimiento de una parte de su techo interior, obligando a sustituir el forjado.

Sin embargo, el Ayuntamiento difiere en el margen de tiempo necesario para la conclusión de los trabajos, por lo que ha recortado el plazo reclamado por la empresa en una siete días, concediendo finalmente una prórroga de 11 semanas, hasta el 30 de noviembre de 2023.

Canalejas

Al igual que en las obras del paseo de la Explanada, la adjudicataria de la reurbanización de la avenida Ramón y Cajal y la plaza de Canalejas, Pavasal Empresa Constructora S.L., también ha reclamado una ampliación del plazo de ejecución, que inicialmente estaba fijado en seis meses.

Las obras comenzaron el pasado 28 de diciembre y, en el mes de mayo, se solicitó una primera prórroga de la fecha límite de la ejecución de dos meses debido a la necesidad de realizar una modificación del proyecto. Posteriormente, en julio, se solicitó una nueva ampliación de otros dos meses debido a la suspensión de los trabajos durante los periodos de Semana Santa (del 3 de abril al 2 de mayo) y de las fiestas de Hogueras (del 2 de junio al 3 de julio).

De este modo, el plazo para concluir para los trabajos pasó de estar inicialmente fijado el 28 de junio al 28 de agosto y, finalmente, al 28 de octubre.

San Antonio y Óscar Tordera

También se ha aprobado este martes la prórroga de las obras que se están llevando a cabo en las plazas de San Antonio y Músico Óscar Tordera Iñesta, otros dos trabajos de remodelación cuyos plazos ya habían sido modificados previamente.

En el caso de la de San Antonio, cuyas obras comenzaron el 9 de enero y tenían un plazo de ejecución de cuatro meses, el Ayuntamiento aceptó una ampliación de la fecha límite hasta el 15 de julio de 2023. Sin embargo, estos plazos tampoco se cumplirán por parte de la adjudicataria (Tizor Hormigones y Asfaltos S.L.), por lo que ha sido necesario aprobar una nueva prórroga, en esta ocasión hasta el 15 de septiembre.

Pero la remodelación que se sitúa a la cabeza del ranking de ampliaciones es, sin duda alguna, la de la plaza Músico Óscar Tordera Iñesta. Este espacio situado junto a la avenida de Benito Pérez Galdós ya ha necesitado modificar los plazos inicialmente previstos hasta en tres ocasiones.

Aunque la primera fecha ofrecida por el Ayuntamiento para el fin de los trabajos era el 10 de mayo, la Junta de Gobierno Local amplió este plazo hasta el 30 de junio (casi un mes después de superarse el día límite), posteriormente, hasta el 31 de julio y, por último, esta semana lo ha extendido de nuevo hasta el 31 de agosto.

Una plaza que, además de los problemas para finalizar a tiempo las obras, ha generado numerosas críticas por su nuevo diseño: con un pavimento que alterna césped artificial y granito, calificado como "absolutamente inaccesible" por los colectivos de personas con diversidad funcional.

Tracking Pixel Contents