Familias viviendo en la calle a pesar de que con informes de Emergencia Habitacional y aun así los servicios de Vivienda de la Generalitat les comunican que hasta dentro de cuatro meses para que les den un alquiler social sus peticiones no van a poder ser atendidas. Y ni siquiera habrá para todos. Colectivos sociales de Alicante convocaron este viernes una protesta frente a la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda (EVHA) para reclamar mayor celeridad en la concesión de alquileres sociales. Un total de ocho familias afectadas participaron en esta protesta frente a las oficinas para reclamar una solución a su problema y pidiendo ver a algún responsable. 

El portavoz del Sindicat Barri Carolinas, Francisco Llopis, señaló que semana tras semana siguen produciéndose desahucios sistemáticamente en la ciudad de Alicante, sin que las autoridades autonómicas y municipales den respuesta a las necesidades de estas personas que se quedan sin hogar, limitándose a pasarse la pelota de unos a otros. Llopis aseguró que con esta concentración piden al EVHA que cumpla con su propia normativa y asignen una vivienda social a familias que tienen desde hace meses un informe de Emergencia Habitacional que acredita que su situación dramática.

Entre los afectados se encontraba Jan Halabrín, que vive en una tienda de campaña en Alicante con su mujer y sus dos hijos, a pesar de que las Naciones Unidas han reclamado a las autoridades que le concedan una vivienda social. Meses después sigue sin respuesta y en la misma situación. Entre los manifestantes de este viernes, se encontraba Tamara Amador quien se enfrenta a un desahucio de la propia EVHA porque entró de «okupa» en una de sus viviendas. "Soy víctima de malos tratos y necesitaba una casa porque tengo dos hijos de siete meses y nueve años", aseguró a este diario, pero el EVHA ha iniciado el proceso para desahuciarla del piso.

Protesta contra los retrasos en la adjudicación del Alquiler Social

Protesta contra los retrasos en la adjudicación del Alquiler Social

Te puede interesar:

"Nos quieren en cuevas", "Alquileres sociales ya" eran los mensajes que podían leerse en algunas de las pancartas desplegadas. Entre los gritos coreados estaban "Basta ya, ni un desahucio más" o "Ni casas sin gentes, ni gente sin casas".

Desde el servicio se les indicó que revisarían las listas de las personas en espera y se trataría de una respuesta a los casos más urgentes, pero se les precisó que no podrían realojarles al menos hasta dentro de cuatro meses.