Los ayuntamientos de Alicante y Elche abren una nueva etapa en sus relaciones bilaterales ahora que vuelven a ser del mismo color político. Este miércoles se celebrará una cumbre entre los mandatarios de ambos municipios, Luis Barcala y Pablo Ruz, ambos del PP, a la que asistirán también los concejales responsables de las principales áreas, para revitalizar el eje que forman las dos ciudades más grandes y pobladas de la provincia, con más de 600.000 habitantes entre ambas.

La primera reunión se celebrará en Alicante y se prevé un segundo encuentro en Elche en octubre o en noviembre. La última vez que ambos ayuntamientos tenían el mismo color político e intentaron potenciar las relaciones entre ambos municipios fue en 2015 cuando en la capital gobernaba el tripartito de izquierdas con el socialista Gabriel Echávarri como alcalde y en la vecina ciudad Carlos González, también del PSOE.

Ayuntamientos democráticos: Los alcaldes de Alicante y Elche hacen frente común para lograr sus reivindicaciones

Ayuntamientos democráticos: Los alcaldes de Alicante y Elche hacen frente común para lograr sus reivindicaciones

En la reunión entre los dos alcaldes del PP se abordarán posibles acuerdos entre las dos ciudades en materia de planificación urbana, desarrollo institucional o movilidad.

Fuentes del Ayuntamiento de Alicante señalan que uno de los aspectos a tratar es el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. "Alicante y Elche deben ir de la mano para abordar un planeamiento conjunto y armonizado".

"Alicante y Elche también deben estrechar lazos en aspectos como la reciente presentación de candidaturas a las agencias estatales, de modo que una candidatura unitaria tenga mayor peso social, poblacional, demográfico e institucional", abundan las mismas fuentes.

Cultura

En materia de cultura, se abordarán iniciativas conjuntas en actividades museísticas, desde programación a posibles abonos compartidos. "Se trataría de compartir fondos y recursos culturales", apuntan las fuentes.

Así como acciones respecto a conciertos y otros acontecimientos culturales, como "negociar de manera conjunta para las dos ciudades para abaratar el caché de artistas de prestigio mundial. Ello permitiría aspirar a eventos de gran talla internacional".

En deportes se hablará de "competiciones compartidas entre los dos municipios como puede ser una maratón u otras carreras".

En la agenda también están las ferias turísticas, con el planteamiento de acuerdos mutuos y nuevas líneas promocionales que potencien el atractivo de los dos términos municipales colindantes.

Estrechar el diálogo

Según explica el alcalde de Alicante, Luis Barcala, "apostamos por estrechar el diálogo y las relaciones institucionales en todos los órdenes entre la capital y la segunda ciudad de la provincia y tercera ciudad de la Comunidad Valenciana; y más aún ahora que Elche cuenta con un nuevo gobierno municipal mucho más receptivo. Somos dos municipios llamados a entendernos y a colaborar para ser más fuertes y aprovecharnos de las capacidades y el potencial que tenemos conjuntamente y por separado".

"Apostamos por estrechar el diálogo y las relaciones institucionales en todos los órdenes entre la capital y la segunda ciudad de la provincia y tercera ciudad de la Comunidad Valenciana; y más aún ahora que Elche cuenta con un nuevo gobierno municipal mucho más receptivo"

Luis Barcala - Alcalde de Alicante

Fuentes del Ayuntamiento de Elche, donde el PP gobierna con Vox, apuntan que acudirán a la reunión en Alicante, además del alcalde, seis concejales, de áreas como Territorio, Infraestructuras o Deportes. El objetivo es "sentarse y ver en qué se puede avanzar juntos".

También se hablará de otros asuntos de calado, y de realidades que comparten ambos términos como el aeropuerto o el tren de cercanías, y en general de estrategias territoriales, urbanismo o infraestructuras al ser intereses compartidos por dos grandes municipios limítrofes.