La provincia de Alicante va a mantener durantela primera quincena de octubre unos índices de ocupación por encima del noventa por ciento. El buen tiempo mantiene el mercado muy animado, con unas tasas de ocupación que se van a mantener por encima del 90 por ciento a pesar de encontrarnos en octubre. El puente de la próxima semana podría provocar que muchos establecimientos cuelguen el cartel de completo, especialmente si el tiempo acompaña como lo ha hecho hasta el final de septiembre, en unos días festivos en los que las reservas de última hora van a seguir permitiendo que continúen la buena racha que se ha registrado a lo largo de todo este 2023. Las fechas en las que han caído las jornadas festivas del 9 de octubre y del 12 de octubre ha provocado que en lugar de macropuente, la provincia cuente con dos puentes diferentes: uno cuyo cliente potencial es el turista de la Comunidad; y otro en el que el turista nacional tendrá más peso.
En estos momentos, para el fin de semana del 6 al 9 de octubre, los índices de ocupación ya están en un 91,5 por ciento en Benidorm, según los datos que maneja la patronal hotelera benidormense Hosbec; mientras que en la ciudad de Alicante la previsión es de un 89% mientras que para los hoteles de la provincia de dicha asociación es del 85% , según la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos de Alicante (Apha). A pesar de que el día 9 es festivo solo en la Comunidad Valenciana, los hoteles de la provincia están alcanzando niveles propios de un puente normal.
Por el momento, los índices de ocupación son menores para el puente del 12 de octubre, aunque desde el sector hotelero se da por hecho que a medida que se acerque el fin de semana van a ir creciendo. En esta línea, desde Apha se indicó que Alicante ya tiene un 86% de las plazas reservadas, mientras que en el resto de la provincia es del 79 %. Para Hosbec, las reservas también se mantienen muy altas en Benidorm, que en estos momentos se sitúan en el 90.9 por ciento.
En estos momentos, el sector hotelero está cerrando los balances de un mes de septiembre que ha sido muy dulce y que ha terminado también con unas cifras de ocupación excepcionalmente altas. Las buenas temperaturas ha animado a un buen número de turistas a programarse unas vacaciones de última hora en la playa. El responsable de comunicación del grupo Servigroup Alejandro Benito aseguró a este diario que se habían alcanzado el lleno en La Vila Joiosa y hasta un 95 % en Orihuela Costa. Este grupo hotelero, que cuenta con más de 10.000 plazas, ya se encuentra al 75 por ciento, pero confían en que si sigue acompañando el buen tiempo como ocurrió el pasado fin de semana se pueda rozar el noventa por ciento en Benidorm y La Vila Joiosa, dos de sus principales plazas. En estos momentos, en La Zenia ya se encuentran al cien por cien para el fin de semana.
«Va a ser clave la climatología, porque las reservas se van a hacer más a última hora», aseguró a este diario la secretaria general de Hosbec, Mayte García. Por lo pronto, a la espera de que se confirmen los datos todo apunta a que la primera quincena de octubre va a ser excepcional también, en la misma línea de lo que ha sido el final del verano.
Datos de ocupación con los que los hoteles que pertenecen a la asociación quedan en mejores posiciones a la espera de negociar las futuras tarifas que les ofrecen desde la adjudicataria del Imserso, el programa de vacaciones invernales para la tercera, y que desde el sector se consideran muy bajas. Los hoteles de Benidorm están barajando abandonar el programa por la baja rentabilidad y advierten desde Hosbec que el Gobierno no puede ampararse en las ayudas que den la Generalitat y la Diputación para pagarles por debajo del coste.
Para Apha, las reservas de última hora, cada vez más numerosas, determinarán los resultados definitivos para ambos puentes. Desde la asociación se mira con optimismo los dos puentes que tendrán lugar en octubre de forma sucesiva. «Si otros años el 9 de octubre, festivo autonómico y el Pilar estaban enlazados en un único macropuente, en esta ocasión están separados aunque por apenas dos días de diferencia», explicaron desde la Asociación.
El sector hotelero de Benidorm ha superado este mes de septiembre los índices de ocupación de 2019, que hasta ahora ostentaba el récord turístico de la Comunidad. La segunda quincena de septiembre ha estado por encima de la primera con un índice de ocupación del 91,5% (un 1,1% más que 2019). Los datos colocan la ocupación de septiembre en un 90.9 por ciento, un 0,7 por ciento más que el año previo a la llegada de la pandemia, según los datos de la pandemia.
Pisos
Idénticas previsiones se manejan en el sector de los apartamentos turísticos. En el caso de la vivienda turística de Alicante, el presidente de Abatur, Daniel Elman, aseguró que estaban ya al 96 por ciento de pisos reservados, lo que equivale a un lleno técnico. Del mismo modo, el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos (Aptur), Miguel Ángel Sotillos aseguró que aunque en estos momentos las cifras de reservas estaban al 75 por ciento, «si el tiempo acompaña vamos a llegar hasta el 90 por ciento». Las perspectivas son muy buenas tanto en el norte como en el sur de la provincia, donde esta asociación cuenta con pisos en alquiler y ha constatado que la demanda se está moviendo.