Los Premios Pedro Zaragoza Orts reconocen el impulso al sector turístico
Vicente Marhuenda, el Real Club de Regatas de Alicante, la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros, Susi Díaz y la Red Tourist Info fueron galardonados anoche en una gala organizada por la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo
La Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo (AAPET) celebró ayer la gala de Premios AAPET Pedro Zaragoza Orts al Turismo en un emotivo acto acogido en el MARQ. La gala comenzó con las palabras de la presidenta de la asociación, Cristina Arroyo, dando la bienvenida a los presentes y haciendo un repaso de la trayectoria de AAPET, que este año cumple 40 años de existencia.
Estos galardones pretenden premiar al sector turístico de la provincia y se empezaron a realizar en 2006, cuando todavía vivía Pedro Zaragoza. A la gala asistieron sus hijos, Pepa y Quico Zaragoza, quien dedicó unas palabras al auditorio.
Premiados
Fueron cinco premiados, distribuidos en cinco categorías. El primer premio de la tarde fue para Vicente Marhuenda, en concreto la Mención Especial a la Trayectoria de la Persona. El Real Club de Regatas de Alicante fue el siguiente premiado, con la Mención Especial a la Trayectoria de la Empresa. Este año ha habido una Mención Especial a la Iniciativa e Innovación, que ha recaído en la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros. El premio a la Persona ha sido para la chef Susi Díaz. Y por último, el premio a la Entidad/Institución ha sido para la Red Tourist Info.
Para realizar la entrega de los trofeos, la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo contó con el alcalde de Onil, el alcalde de Elche, la Dama del Foc Carolina García, la concejala de turismo de Alicante y el hijo de Pedro Zaragoza, Quico Zaragoza. Cabe destacar que el premio a la Red Tourist Info lo recogió personalmente la subsecretaria de la consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Elena Lumbreras.
Finalmente, la clausura corrió a cargo del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez. Por último la asociación recalcó el esfuerzo económico que supone poder celebrar estos premios, para lo cual solicitó ayuda a posibles colaboradores para ediciones venideras.
Tras la gala, tuvo lugar en los jardines del MARQ el vino de honor, otorgado por la fundación Frax.
El constructor del benidorm moderno
Pedro Zaragoza fue alcalde de Benidorm de 1951 a 1966, pero su nombre adquiere una gran relevancia para la historia de la segunda mitad del siglo XX en Alicante por ser quien apostó por finiquitar el Benidorm pueblo de pescadores, que ofrecía ya pocas garantías para sus residentes. Cambió así el rumbo de su municipio hacia una gran urbe turística aprovechando las bondades climáticas y las posibilidades que ofrecía un término municipal inigualable para su idea. El Plan General que impulsó supuso el cambio radical de un Benidorm que en poco tiempo comenzó a cosechar los beneficios que su alcalde había previsto. Grandes avenidas, calles amplias y libertad para edificar en altura otorgaron a la ciudad ese sello que le ha caracterizado en los últimos 50 años.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Estos son los mejores colegios públicos de la provincia de Alicante
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- Santiago Carbó: «Si los accionistas del Sabadell aceptan, veo muy complicado dar marcha atrás a la fusión»
- Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros