La empresa Ilitia Mediterránea asegura que ha pagado a los empleados de las cantinas de sus institutos
Los trabajadores de estos establecimientos escolares señalan que el comunicado emitido por la mercantil es "mentira" y anuncian una concentración el lunes frente a la sede de la Conselleria de Educación en València

Una empleada en una de las cantinas afectadas, la del IES Antonio José Cavanilles de Alicante. / PILAR CORTÉS
La empresa especializada en servicios educativos y deportivos Ilitia Mediterránea, adjudicataria de decenas de cantinas en institutos públicos de la Comunidad Valenciana, ha anunciado mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación que habría "formalizado esta misma semana el pago de la última nómina que quedaba pendiente con los empleados de estas instalaciones, tras acometer durante los últimos meses una profunda restructuración de la plantilla y negociar en la mayoría de casos la continuidad como trabajadores de los anteriores titulares de las cantinas".
La firma, con sede en Elche, destaca que "ha tomado decisiones significativas en los últimos meses para mejorar la gestión y operación de sus cantinas, siempre con el objetivo de preservar los medios de vida de nuestras comunidades y mantener la transparencia en nuestras actividades”. En este sentido, indica que “pese a los desafíos, hay que recalcar que cualquier retraso en pagos fue momentáneo y nunca excedió de dos meses”. Actualmente, todas las remuneraciones están al día, y tras seis meses de esfuerzos, “hemos logrado estabilizar y mejorar nuestra línea de negocio de hostelería”.
“Conscientes del impacto económico que podrían tener nuestras acciones sobre las familias de antiguos concesionarios, hemos negociado con éxito la continuidad de los titulares de cantinas”, destaca Ilitia Mediterránea. Una decisión que “no solo ha mantenido a muchos fuera de la economía sumergida, sino que ha asegurado la continuidad de sus actividades laborales”.
En este contexto, añaden en el comunicado que “algunos individuos optaron por boicotear y cometer actos indebidos, incluyendo el robo de género”. Estas acciones han llevado al despido de los implicados y al inicio de procedimientos judiciales, “en línea con nuestra política de cero tolerancia hacia las malas prácticas”, según señala la empresa.

Una de las cantinas de Alicante que gestiona desde febrero la nueva adjudicataria. / PILAR CORTÉS
La reestructuración de la plantilla acometida por Ilitia “ha sido un paso necesario para abordar problemas como hurtos y conductas inaceptables, algunas de las cuales podrían constituir delitos contra la salud pública”. Aunque la empresa asume que ha habido descontento entre los trabajadores que han sido apartados del proyecto por estos motivos, “las medidas tomadas eran críticas para asegurar la integridad y salud de nuestro ambiente laboral”.
Los empleados lo tachan de "mentira"
Sin embargo, entre los afectados en la provincia de Alicante tachan este comunicado de "mentira" y aseguran que a fecha de este viernes ninguno de los 11 afectados habrían recibido ninguna transferencia por parte de la empresa. Los empleados señalan que llevan meses emprendiendo acciones legales contra la empresa por impagos y que muchos han tenido que dejar de prestar servicio en sus cantinas debido a la falta de ingresos, ya que algunos casos las deudas ascienden a más de 20.000 euros.
El próximo lunes 20 de noviembre muchos de estos afectados han convocado una concentración frente a la puerta de la Conselleria de Educacióna las 13.00 horas para mostrar su rechazo frente a esta situación. Precisamente, un grupo de empleados se reunirá la próxima semana con el Conseller, José Antonio Rovira, para trasladarles su malestar y mostrarles las demandas que tienen abiertas contra la mercantil responsable de las cantinas.
Los Institutos de Educación Secundaria de cuya gestión se hace cargo la misma empresa desde hace cuatro meses son el Antonio José Cavanilles, conocido popularmente como el Instituto Politécnico de Alicante; Giner de los Ríos y Doctor Balmis, ambos de Alicante; Montserrat Roig y Victoria Kent, de Elche; Vega Baja, de Callosa de Segura; Paco Ruiz, de Bigastro; Bellaguarda, de Altea; José Marhuenda Prats, de Pinoso; Pare Arques, de Cocentaina, y la Escuela Oficial de Idiomas de Elche.
De estos pequeños bares situados dentro de los centros educativos se venían haciendo cargo desde hace décadas autónomos que pagaban un canon a la Conselleria de Educación. Pero la situación de muchos de ellos cambió cuando el Gobierno valenciano sacó a concurso público la concesión. Una empresa con sede social en Elche logró adjudicarse las cantinas de 11 institutos y en ese momento comenzaron los problemas para el personal de las cantinas que accedió a seguir al frente de las mismas como asalariados de la adjudicataria.
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante