La intensa niebla con la que ha amanecido la provincia de Alicante ha obligado a cancelar cuatro vuelos en el aeropuerto Alicante-Elche y a desviar un quinto hacia Valencia, según confirmaron a este diario fuentes de Aena.
Los intensos bancos de niebla que desde el domingo se formaron en diversos puntos del territorio de la Comunidad Valenciana continúan afectando este lunes al tráfico aéreo, con cancelaciones y desvíos de vuelos en los aeropuertos de València y Alicante.
Tal y como sucediera el domingo por la noche, Aena informó de meteorología adversa por visibilidad reducida en el aeropuerto de València y hoy también en el Alicante-Elche Miguel Hernández, por lo que instan a los usuarios a consultar con las aerolíneas el estado de sus vuelos.
El domingo por la noche un avión que tenía previsto tomar tierra en la terminal Miguel Hernández tuvo que ser desviada hasta València. Una ciudad que posteriormente se ha visto afectada por la baja visibilidad.
Asimismo, a lo largo de esta mañana un total de cuatro vuelos con llegada y salida desde Alicante a Madrid y Palma de Mallorca han tenido que cancelarse a causa de la niebla. Sin embargo, fuentes de Aena señalaron que conforme ha ido avanzando la mañana la situación se ha ido estabilizando y por el momento se estaba operando con normalidad.
Fuentes de Aena que hasta el momento hoy se habían registrado cinco cancelaciones en el Aeropuerto de València, que se suman a las 10 de llegada y 15 de salida que se produjeron ayer domingo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana señala en su predicción que esta mañana habrá intervalos de nubes bajas en el litoral y brumas o bancos de niebla.
El director de Laboratorio de Climatología, Jorge Olcina, aseguró a este diario que el fenómeno meteorológico con el que había despertado la provincia son las llamadas "nieblas de irradiación-advección". "Se llaman así porque el aire estacado por el anticiclón que estamos teniendo en la franja costera se deposita sobre el mar. Un mar Mediterráneo que está anormalmente frío este año para esta época del año". En estos momentos, la temperatura del mar se encuentra a quince grados cuando la media es de 19,3. Olcina achacó el anómalo descenso al enfriamiento rápido que ha experimentado la provincia de Alicante desde mediados de octubre por la frecuencia de los vientos de poniente. "En estas condiciones, el aire situado sobre el mar frente a la costa de Alicante se enfría y se condensa en forma de capas de nubes bajas, es decir, nieblas", explicó. Estas capas son arrastradas hacia tierra por los vientos marítimos. Por eso afectan a los primeros kilómetros de la franja litoral y cubren de niebla áreas urbanas como Benidorm, los campos y el aeropuerto .
Según Olcina, está previsto que la situación cambie a partir de mañana con la entrada de una masa de aire más fría que hará bajar las temperaturas, especialmente por la noche. Hay riesgo de heladas en las comarcas del interior entre el miércoles y el viernes. Sin embargo, Olcina alertó de que lo que no se ve a corto plazo es posibilidad de lluvia. "Seguimos en uno de los otoños más secos de los últimos años", recalcó.