Una semana sin limpiar los símbolos nazis en la placa de Miquel Grau en Alicante
El Ayuntamiento aseguraba que repondría el monumento a su estado original tras los actos vandálicos en Luceros pero todavía no lo ha hecho

Estado en el que se encuentra placa en memoria a Miquel Grau en Alicante una semana más tarde. / L. FERRÁNDIZ
Una semana sin limpiar los símbolos fascistas que aparecieron en la placa en memoria de Miquel Grau en la plaza de los Luceros fruto de actos vandálicos. El monolito, instalado en la plaza de los Luceros en el año 2015, recuerda al joven que murió en 1977 tras ser agredido con un ladrillo mientras pegaba carteles anunciadores de la manifestación del 9 d'Octubre de aquel año.
En este caso, el Ayuntamiento de Alicante aseguraba la pasada semana, en declaraciones a este medio, que "procederá a la limpieza del monolito" y aprovechaba la ocasión para condenar "todos los actos vandálicos y comportamientos incívicos, que descalifican a sus autores". Sin embargo, pese a las buenas intenciones, una semana más tarde la placa permanece en las mismas condiciones en las que apareció el pasado miércoles.
El monumento fue objeto de un nuevo acto vandálico que dejaba el texto de homenaje totalmente emborronado con spray negro. Además, en la silueta que recuerda el rostro de Grau, los autores de los hechos colocaron una pegatina en la que puede verse una esvástica nazi y el número 88. El número 8 señala la octava posición que ocupa la letra H en el abecedario, y representa el saludo ‘Heil Hitler’.

Nuevo ataque con simbología nazi a la placa en memoria a Miquel Grau en Alicante. / L. FERRÁNDIZ
Son incontables los ataques que ha sufrido esta placa en recuerdo a Miquel Grau desde que en 2015 se instalara en el mismo lugar donde desde entonces se le recuerda. Sin embargo, este ataque sucedió tan solo cuatro días más tarde de que esta misma simbología fascista apareciera pintada sobre el busto de Archibald Dickson, capitán del buque Stanbrook que partió del puerto de Alicante con los últimos exiliados antes del fin de la Guerra Civil. En concreto, la placa del monumento contaba con una esvástica nazi a la derecha y la inscripción emborronada con spray negro que fue eliminada al día siguiente por los servicios de limpieza de la Autoridad Portuaria.
El Ayuntamiento de Alicante, con el respaldo de todos los grupos con representación municipal, concedió a Miquel Grau la Medalla de Oro de la ciudad a título póstumo y además en octubre de 2015 colocó una placa conmemorativa en el lugar exacto donde recibió el impacto mortal de un ladrillo lanzado por un fascista cuando pegaba carteles anunciadores de la manifestación del 9 d'Octubre de 1977 reclamando "libertad, autonomía y Estatut d'Autonomia". El 8 de octubre de 2024, se cumple el 47 aniversario de la agresión fascista que sufrió Grau en el centro de Alicante cuando colgaba carteles en que se reivindicaba el 9 d'Octubre.
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Otro fallecido en la provincia de Alicante por un golpe de calor
- Segundo revés judicial en dos semanas para el Ayuntamiento de Alicante
- Conmoción en las Hogueras por el fallecimiento del fallero Julián Carabantes
- Las novedades en las Escuelas de Adultos de la provincia de Alicante para el próximo curso
- La playa canina de Agua Amarga de Alicante se queda sin servicios para perros
- Profesores urgen teletrabajo en julio por el calor extremo en las aulas y la conciliación
- El Casco Antiguo de Alicante estalla por el ruido nocturno: sin poder dormir a las 4 de la mañana tras meses esperando la ZAS