Comienza el simulacro contra la contaminación marina en la playa de la Almadraba de Alicante
El primer día de ejercicios organizados por Costas y el Ministerio para la Transición Ecológica ha contado con un adiestramiento en la playa del personal interviniente y con un ejercicio en mesa

Alex Domínguez
La playa de la Almadraba se convierte en el escenario de su primer simulacro de lucha contra la contaminación marina. Este miércoles el arenal alicantino ha acogido el primero de los dos ejercicios prácticos que tendrán lugar esta semana en la ciudad y que han sido organizados por la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Como ya adelantó INFORMACIÓN, el gobierno ha escogido este espacio del litoral de la ciudad como el escenario principal de esta operación por su ubicación estratégica que cuenta con un entorno abrigado, con suficientes accesos rodados y situado dentro del municipio de Alicante, lo que facilita la rápida respuesta de los equipos de emergencia ante cualquier eventualidad relacionada con la contaminación marina.
Durante el ejercicio de este miércoles, se ha realizado un adiestramiento en la playa de todo el personal interviniente en el ejercicio. El objetivo de este primer ejercicio es que sirviera de formación para todo el personal contemplado en el plan o que pudiera intervenir en caso de emergencia real. Además, se ha llevado a cabo un ejercicio en mesa, en el que ha participado personal de dirección y todos los técnicos responsables del ejercicio.
A lo largo de la jornada se simuló la activación conjunta del Plan Marítimo Nacional y el Plan Territorial de Emergencia de la Comunidad Valenciana y se constituyó el órgano de coordinación que establece el Sistema Nacional de Respuesta, formado por la Administración del Estado -el subdelegado del Gobierno en Alicante, la capitana marítima de Alicante y la jefa del Servicio Provincial en Alicante-, y por tres representantes de la Generalitat Valenciana.
Como consecuencia de la gravedad del accidente, se llevó a cabo la activación simulada del Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar (Plan RIBERA) movilizándose los medios de respuesta que el ministerio dispone en la base de actuación rápida más próxima, situada en Tarragona, en apoyo de la Comunidad Autónoma.
El objetivo general del ejercicio es la evaluación y el refuerzo de la cooperación operacional entre las diferentes administraciones, organismos e instituciones involucradas ante un supuesto de contaminación accidental que arriba a las costas de la Comunidad Valenciana, de acuerdo con los diferentes planes de contingencias establecidos en el “Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina” y cumplir con otros objetivos particulares que igualmente pretenden mejorar los mecanismos de respuesta operacional.
“Es fundamental realizar estos ejercicios periódicos, si queremos que, en un caso real, la respuesta de las administraciones esté bien coordinada y sea rápida y eficaz”, afirma Itziar Martín, subdirectora general para la Protección del Mar de la Dirección General de la Costa y el Mar del ministerio de Transición Ecológica unidad que promueve y coordina este simulacro.
Ejercicio práctico
Este jueves 30 de mayo, se llevará a cabo en la playa el despliegue operativo con la participación de personal de dirección, técnicos y otros profesionales previstos en los planes de emergencia, así como expertos, voluntarios, proveedores y gestores.
Este ejercicio permitirá evaluar la coordinación entre los distintos planes establecidos en el Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina. Según el ministerio: “este es el ejercicio número 18 desde la aprobación del Plan Ribera en 2012. Aunque cada ejercicio es diferente, se adapta a las particularidades de la ubicación y del supuesto simulado, lo que condiciona la activación de los planes necesarios”.
“Cada ejercicio es diferente, como lo son también los casos reales de contaminación que suceden, que no tienen por qué ser solo de hidrocarburos. Sin ir más lejos, a primeros de año el Plan RIBERA del e movilizó a petición de las comunidades autónomas de Cantabria y Asturias para dar apoyo a la respuesta autonómica en costa tras el vertido de pellets causado por el buque ‘Toconao’”, añade Martín.
Plan Ribera
El ejercicio moviliza a los medios de respuesta, en la costa, del Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación (Plan Ribera) del Ministerio, con la colaboración de otros organismos competentes en la lucha contra la contaminación, tanto en la costa como en la mar, y evaluar su eficacia y coordinación.
El Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación, obliga a la realización de ejercicios prácticos regulares al objeto de que los integrantes de los grupos de respuesta y el personal del Ministerio con responsabilidades en el Plan Ribera estén familiarizados con el manejo de los equipos y las técnicas de lucha contra la contaminación. Este año, para la realización del ejercicio práctico contra la contaminación marina, se ha escogido la provincia de Alicante. Se simulará un episodio de contaminación que se produce tras un abordaje entre dos buques en la zona de fondeo del Puerto de Alicante, con resultado de derrame de hidrocarburos que alcanzará la playa de la Almadraba.
“Todas las administraciones tenemos que estar preparadas y bien coordinadas para dar la mejor respuesta posible conjunta ante las emergencias reales, y los simulacros como el que tiene lugar estos dos días en Alicante son la mejor manera de conseguirlo”, señala la subdirectora general para la Protección del Mar.
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- Educación fija la fecha de las oposiciones a profesores de Secundaria
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante
- Sonia Castedo: 'De adolescente tenía un póster del Che Guevara en mi habitación