Un pregón de las Hogueras de Alicante con guiños a la terreta
El artista responsable de la Hoguera Oficial infantil, Sergio Gómez, agita el alma festera a una abarrotada e iluminada plaza del Ayuntamiento

Resumen de los actos de inicio de las Hogueras 2024 ( Mascletà, Pasodoble, Homenaje Foguerers y Barraquers, desfile del Pregón y Pregón oficial ) / Héctor Fuentes
Que el mundo entero lo sepa: Alicante ya está en Hogueras. El artista responsable de la Hoguera Oficial Infantil, Sergio Gómez, ha hecho suyo el balcón del Ayuntamiento con la lectura del pregón que ha anunciado el comienzo de la fiesta del fuego.
Los asistentes ya venían animados por los actos celebrados a lo largo de la tarde, comenzando a las 18 horas con la mascletà, seguida del concierto con el pasodoble "José Ángel Guirao", el homenaje a los foguerers y barraquers fallecidos, y el desfile hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.
Gómez, arropado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, el presidente de la Federació de Fogueres, David Olivares, y las Belleas del Foc, Alba Muñoz y Martina Lloret, ha abierto el pregón dirigiéndose a una plaza del Ayuntamiento abarrotada con una breve poesía, la cual ha sido recibida con una sonora ovación.
El pregonero ha asegurado que nunca olvidará la oportunidad que se le ha brindado para anunciar "el inicio de la fiesta oficial de mi ciudad". Gómez se ha dirigido a los foguereres y barraquers, a quienes ha señalado como "los que dan sentido a nuestros proyectos". Sus palabras han estado llenas de guiños a la Terreta, donde se ha criado y claramente estima: el arroz, la coca amb tonyina, las teselas, el belén monumental y, por supuesto, el "Hércules Campeón", entre otros. Y es que como bien ha dicho Gómez, "Alicante, ¿cómo no te voy a querer?".
Como artista, ha hecho referencias al gremio, del cual se ha sentido profundamente orgulloso de formar parte, recordando que, a pesar de la pandemia atravesada, "todos los artistas alicantinos seguimos en activo".
"Foguerers de antaño"
El discurso también ha permitido al pregonero abrirse, remontándose a los orígenes de su relación con la fiesta. "Vivo rodeado de foguerers de los de antaño: de pureza", ha expresado. Gómez ha agradecido a sus padres el inculcarle las raíces de la tradición del fuego, la cual ahora él también ha transmitido a sus hijos.
Con la emoción a flor de piel, han llegado las últimas líneas del pregón. En el último folio, Gómez ha invitado a todos los presentes en la plaza a encender "la chispa de la felicidad" con las bengalas, que por primera vez también tienen un papel destacado en una de las veladas más especiales de las Hogueras.
Y tras una expentante cuenta atrás, los presentes han encendido las bengalas. En ese momento de luz brillante y efervescente, Gómez ha aprovechado para extender su deseo vivir de unas Hogueras inolvidables a todos los que son "la luz de la Terreta".
Para cerrar el acto, las Belleas del Foc han tomado el micrófono y se han dirigido directamente a los cientos de festeros reunidos en la plaza: "Alicantinos, alicantinas, hoy empieza la mejor fiesta en la mejor tierra del mundo, las Fogueres de Sant Joan. ¡Ya estamos en Fogueres!", proclamaron al unísono Alba y Martina. Acto seguido, una gran nube de confeti azul llenó la plaza, perfectamente decorada y cuidada al detalle. El himno de las Hogueras también sonó, aunque con un leve retraso, dejando a los asistentes cantando a capella durante unos instantes.
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle
- Manuel Jiménez vuelve a la primera línea: dirigirá Florida Portazgo junto a cuatro festeros
- El Parque Central de Alicante 'emerge' en la agenda política
- Educación potencia los ciclos tecnológicos y rebaja los de servicios por la empleabilidad en Alicante