Sanidad incrementa en un 12% el presupuesto para ongs de salud mental y destina 1,4 millones
Las ayudas están orientadas a programas de inclusión social y participación en la comunidad de las personas adultas con problemas de salud mental grave, y se introduce la figura del paciente experto
La Conselleria de Sanidad ha incrementado en un 12% el presupuesto para ongs de la Comunidad Valenciana dedicadas a la Salud Mental y va a destinar más de 1,4 millones de euros mediante subvenciones destinadas a financiar programas orientados a la inclusión social y la participación en la comunidad de las personas adultas con problemas de salud mental grave.
Este incremento se debe al aumento presupuestario consignado en el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones, presentado por el presidente Carlos Mazón a principios de año.
Las subvenciones van a permitir desarrollar distintas actuaciones que complementan, desde la iniciativa social, a la atención prestada por el sistema sanitario público a las personas adultas con problemas de salud mental grave. En este sentido, según ha destacado el responsable de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones (OSMA), Bartolomé Pérez, “entre ellas, destaca la progresiva implantación de la figura de la persona con experiencia vivida o paciente experto como medio de apoyo a quienes padecen una enfermedad mental”.
Más beneficiarios
La concesión de estas subvenciones coincide con el inicio del proceso consultivo para la modificación de las bases de concesión de subvenciones para el próximo año, que se regulará por una próxima orden del conseller de Sanidad e incorporará novedades como la ampliación de los colectivos beneficiarios. Para no retrasar la convocatoria de subvenciones, la Conselleria de Sanidad tuvo que convocarlas con la normativa anterior, explican desde la Generalitat.
En este sentido, Bartolomé Pérez ha indicado que además de incrementar este tipo de ayudas, “a partir del próximo año, las subvenciones no se limitarán a apoyar las acciones dirigidas a las personas adultas, como se restringió en la anterior etapa de gobierno, sino también a la infancia y la adolescencia, así como a otras áreas de especial relevancia como la prevención en el ámbito laboral”.
Asimismo, Bartolomé Pérez ha destacado “la importancia que vamos a conceder a estos ámbitos, porque solo priorizando la prevención y la atención a las primeras fases de las enfermedades podremos dar una respuesta coherente a la magnitud del problema”.
Experiencia propia
Entre sus actuaciones más novedosas, el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 incluye la consolidación de la figura de las personas con experiencia propia que se pretende extender a toda la Comunidad Valenciana con la colaboración de las entidades sin fin de lucro. Siguiendo el modelo de apoyo individualizado entre iguales propuesto por la Organización Mundial de la Salud, la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones iniciará en breve un programa formativo que permita la acreditación de estos agentes de salud.
Para el responsable de esta oficina, "se trata de llevar la autoayuda a un nivel muy superior, en el que la experiencia vivida se complemente con una capacitación específica que permita mejorar la accesibilidad al tratamiento y el acompañamiento en las primeras etapas de este”.
"Se trata de llevar la autoayuda a un nivel muy superior, en el que la experiencia vivida se complemente con una capacitación específica que permita mejorar la accesibilidad al tratamiento y el acompañamiento en sus primeras etapas"
De igual modo, la orden de Sanidad que se encuentra actualmente en proceso de tramitación, incluirá como conceptos subvencionables otros programas dirigidos a la rehabilitación cognitiva para personas con trastorno mental, a facilitar la accesibilidad al tratamiento de los colectivos más vulnerables, o a los programas de prevención de las enfermedades mentales, implementados en el ámbito comunitario y laboral. Hasta la fecha, este tipo de actuaciones no han sido motivo de financiación por parte de la Generalitat Valenciana.
Pagos anticipados
Otro aspecto importante en la nueva orden de bases serán los pagos anticipados a las entidades sin fin de lucro. Estas organizaciones no recibirán la subvención una vez efectuado el gasto, como hasta ahora, sino que podrán disponer de adelantos económicos para iniciar las actuaciones sin necesidad de afrontarlas con sus propios medios económicos.
Según ha declarado Bartolomé Pérez, “compartimos las preocupaciones de las ONG, relacionadas con el sistema de pagos al que obligaba la orden que regulaba estas subvenciones, aprobada por el gobierno anterior. De hecho, es incomprensible que no se aprovechara la posibilidad de adelantar pagos, por lo que vamos a aplicar esta fórmula. Aunque modificar una orden de bases es un proceso excesivamente lento y burocratizado, pero ya está resuelto y, desde el próximo año, volveremos a poner en práctica el sistema de pagos anticipados a las entidades sin fin de lucro”.
El proceso de consulta pública previa de la propuesta de proyecto de orden de la Conselleria de Sanidad, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar programas de salud mental en la Comunidad Valenciana, concluirá el próximo día 15 de julio. Después de este proceso de consulta, Sanidad seguirá con una tramitación que finalizará con la previsible aprobación de la orden de bases durante el tercer trimestre de este año.
- Sorpaso en la población de Alicante: la argelina ya no es la principal nacionalidad extranjera en la ciudad
- Las caras del rector de la UMH durante el discurso de Diana Morant en la UA
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Cuarenta años de galerías Churruca de Alicante: de la venta de alimentos a la restauración
- Conocidos locales de ocio de Alicante incumplen precintos policiales y abren al público
- Las otras fiestas de Alicante: más allá de las Hogueras
- La Albufereta se revuelve contra la proliferación de caravanas
- La primera casa que miró a la Explanada