Informe
La UMH recorta un 5 % las plazas de Medicina ofertadas para este curso
La Miguel Hernández es una de las nueve universidades en España que rebaja el número de matriculados en primero de la titulación

Dos estudiantes de Medicina en el hospital de Sant Joan. / INFORMACIÓN
El próximo 9 de septiembre está previsto que comiencen las clases en las universidades españolas y la Universidad Miguel Hernández ha ofertado siete plazas menos en el grado de Medicina. Así la Facultad reduce de las 137 del curso pasado a las 130 para este nuevo. La cifra significa una rebaja del 5,1 %. El dato sitúa a la UMH en un reducido grupo de nueve campus en toda España que han decidido bajar su oferta para los alumnos de primero.

Fuente: Ministerio de Universidades / INFORMACIÓN
Los datos oficiales forman parte de las estadísticas que publica anualmente el Ministerio de Universidades sobre la oferta de plazas de los grados en toda España, de acuerdo con la información que presentan las comunidades autónomas al Consejo General de Política Universitaria y, que en este caso, se publicaron el pasado 2 de agosto correspondientes al curso 2024-2025.
Del documento se extrae también que la UMH es la única facultad de la Comunidad Valenciana que minora el número. De hecho, el conjunto de universidades registra un aumento significativo del 21 % respecto al curso anterior y se sitúa en 981 plazas, de las que 637 son públicas y 344 privadas, es decir, 65 % y 35 %, respectivamente.
Quiénes bajan
Además de la UMH, las universidades públicas que rebajaron sus plazas fueron las andaluzas de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla; la catalana Rovira i Virgili y la madrileña de la Complutense. En el ámbito privado, la murciana Católica de San Antonio y la vasca Deusto.
El crecimiento tiene su origen en la subida de plazas para el primer curso de Medicina en la Católica San Vicente Mártir en València. Este centro superior privado oferta 207 plazas, 75 más que en la edición anterior que son el 52 % más sobre el curso 2023-24. Es importante tener en cuenta que con esta mejora del 15 %, la universidad se acoge legalmente a la potestad que tienen todos los centros y grados de adaptar el número de alumnos con un margen discrecional del 15 % sobre la memoria presentada a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (Aneca). Aquí la base era de 180 plazas.
También crece el número de puestos en el CEU de Castellón (+10) y de València (+7). Este centro privado que presenta la carrera en las dos provincias de la Comunidad Valenciana contará con 80 y 57 alumnos, respectivamente y que, como la anterior, se apoyan en esa medida discrecional con un 14 % de plazas ofertadas de acuerdo con la memoria.
Subvención
Ante la urgente necesidad de médicos, el Ministerio de Sanidad subvencionó plazas e inversiones del grado. La UMH contabilizó 7 plazas extras y recibió 105.000 euros y la de Alicante, 11, lo que aportó 165.000 euros, según BOE de 26 de julio de 2023.
El resto de universidades públicas en el territorio valenciano mantienen las mismas cifras que en años anteriores. La Universitat de València, 336; la Jaume I de Castellón, 85 y la de Alicante, 86 plazas. Las tres sacan más puestos de los que inicialmente fijan en sus memorias de acreditación. La valenciana, el 5 % ; la castellonense, 6,3 % y la alicantina un 14,7 %, casi el máximo.
Por el contrario, la Miguel Hernández de Elche es la única que, al bajar, se ajusta al programa educativo autorizado. La UMH ofrece 130 plazas desde el curso de 2008-09, según la memoria de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (Avap), equivalente autonómico a la Aneca.
Panorama nacional
El próximo curso un total de 55 universidades ofrecerán 8.652 plazas para el primer curso. El 73 % de las mismas pertenecen a centros públicos. Los incrementos respecto al curso anterior se registran mayoritariamente en las primarias frente a la estabilización en las públicas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante
- El sustituto de Conesa: del comisario al que apuntan todos los focos... al tapado