Solares de Alicante que solo se limpian en Santa Faz

Los terrenos junto a la avenida de Dénia que, cada año, se adecentan antes de la celebración de la romería vuelven a estar convertidos en una escombrera ilegal

Montañas de escombros, basura, enseres y material de obra que se acumulan día tras día en un solar junto a la avenida de Dénia.

Montañas de escombros, basura, enseres y material de obra que se acumulan día tras día en un solar junto a la avenida de Dénia. / Pilar Cortés

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Dice el refrán que uno solo se acuerda de Santa Bárbara cuando truena. Un dicho que bien podría adaptarse a la actualidad alicantina para convertirse en que «uno solo se acuerda de Santa Faz, cuando hay romería». Y es que los terrenos junto a la avenida de Dénia que, año tras año, son limpiados cuando se acerca la Peregrina, ya han vuelto a convertirse en una escombrera ilegal.

Toneladas de enseres, restos de basura, material de obra, neumáticos, electrodomésticos y todo tipo de desechos se acumulan junto a la carretera. Un problema que no ha surgido recientemente, sino que viene repitiéndose desde hace años, pero que, para el gobierno local, tiene una difícil solución.

Preguntado sobre esta cuestión, el vicealcalde, Manuel Villar, se escuda alegando que los terrenos convertidos en escobrera «son de titularidad privada», por lo que «lo que hace el Ayuntamiento es pasar regularmente, notificar la situación y dar un plazo a la propiedad para que limpie. Si no, ya comienza Urbanismo con multas coercitivas hasta un máximo de diez, si aun así no lo hacen, ya puede hacerlo el Ayuntamiento».

Sin embargo, no ha podido concretar Villar la situación particular en cuanto al número de multas relacionadas con el citado solar. Unos terrenos que, año tras año, son protagonistas de la Santa Faz por el mismo motivo: la acumulación de basura y su estado de abandono.

Tracking Pixel Contents