
La Isla de las Tapas regresa a Alicante Gastronómica con un recorrido culinario entre la innovación y la tradición
En este territorio de sabores coincidirán 16 locales de restauración, procedentes de distintos municipios de la provincia
En cada jornada del certamen el público visitante tendrá la oportunidad de disfrutar de estas delicias gastronómicas

Este espacio se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la buena mesa.
Alicante se prepara para acoger una nueva edición de Alicante Gastronómica, un evento que ha ganado relevancia en el calendario culinario nacional y que promete sorprender a los visitantes con una oferta gastronómica sin precedentes. La Isla de las Tapas será uno de los atractivos que el público volverá a encontrar en esta nueva edición del certamen, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre en IFA.
La Isla de las Tapas ofrecerá una experiencia culinaria única a través de estas típicas creaciones, donde la innovación y la tradición se funden en perfecta armonía. Este espacio se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la buena mesa y aquellos que buscan degustar lo mejor de la gastronomía en pequeños bocados, que concentran la cultura e identidad de la cocina mediterránea.

Alicante es una provincia rica en diversidad culinaria, con comarcas que ofrecen productos e ingredientes únicos, lo que se verá reflejado en estas tapas. Los sabores característicos de comarcas como el Alacantí, la Marina Baixa, la Marina Alta, Vega Baja, Baix Vinalopó y Medio Vinalopó estarán presentes en los platos que se diseñarán y que serán elaborados con ingredientes de primera calidad, que subrayan y dan buena muestra de la excelencia que esconde la gastronomía local.
En este territorio de sabores coincidirán 16 locales de restauración, procedentes de distintos municipios de la provincia de Alicante. Las firmas participantes, cada una con su estilo y enfoque culinario, pondrán a disposición de los asistentes su experiencia y talento al frente de los fogones, ofreciendo un estallido de sensaciones que cautivará a los paladares más exigentes.
En cada jornada del certamen, el público visitante tendrá la oportunidad de disfrutar de estas delicias gastronómicas, que estarán disponibles en cualquier momento del día. Desde un aperitivo a media mañana, pasando por una comida, una merienda o incluso como cena, la Isla de las Tapas se convertirá en uno de los epicentros culinarios durante la celebración de la feria.

Las firmas participantes, pondrán a disposición de los asistentes su experiencia y talento al frente de los fogones. / INFORMACIÓN
Un escaparate para el talento culinario
La Isla de las Tapas no solo es un espacio para degustar deliciosos platos, sino también una plataforma para que jóvenes talentos y chefs reconocidos muestren sus habilidades y creatividad. Esta iniciativa no solo celebra la tradición, sino que también da cabida a la innovación, permitiendo a los visitantes descubrir recetas que combinan la excelencia de ambos mundos: la cocina de vanguardia y las recetas tradicionales, reinterpretadas por sus creadores.
Los comensales tendrán la oportunidad de experimentar la pasión y dedicación que estos chefs imprimen en cada uno de sus platos, creando una experiencia gastronómica que va más allá de la simple degustación, para convertirse en un verdadero viaje sensorial.
Fusión de ingredientes autóctonos y foráneos
Uno de los aspectos más destacados de la Isla de las Tapas es la fusión de ingredientes locales con productos de otros rincones del mundo. Esta combinación permite crear platos únicos que respetan la esencia de la cocina mediterránea, pero con un toque global que aporta un nuevo giro a la propuesta gastronómica planteada. Los visitantes podrán disfrutar de una variada muestra que abarcará desde tapas tradicionales hasta creaciones más atrevidas y transgresoras.
Esta diversidad de opciones convertirá a la Isla de las Tapas en un lugar ideal para explorar nuevos sabores, ya sea para aquellos que buscan disfrutar de la cocina mediterránea en su forma más pura, o para quienes desean aventurarse en propuestas más modernas.

La Isla de las Tapas combina la fusión de ingredientes locales con productos de otros rincones del mundo. / INFORMACIÓN
Participantes destacados
De esta manera, la Isla de las Tapas contará con los siguientes establecimientos, que son un vivo ejemplo de la gastronomía que atesora la provincia de Alicante:
- Alba (Alicante).
- Xiri (Monóvar).
- Dexcaro (Denia).
- La Fava (Benidorm).
- Koiné Bistró (Alicante).
- Infraganti (Alicante y Elche).
- Nou Pinet (Alicante).
- Baka (Alicante).
- Zagalico (Alicante).
- Vituco Gourmet (Alicante).
- Teselas (Alicante)
- Club Náutico Campello
- La Galería de la Mirada (La Zenia, Orihuela).
- Cubanito Mediterráneo by Montoro (Alicante).
- El Santo by Templo (Alicante).
- Puig Campana- Vinomio (La Nucía).
- Carmencita-Tapas Solidarias AGS (Novelda).
Empresas colaboradoras como Estrella Levante y Coca-Cola también estarán presentes, aportando su experiencia y productos para complementar la oferta gastronómica de la Isla de las Tapas.
Durante los días del certamen, la Isla de las Tapas estará abierta hasta las 24.00 horas, proporcionando una experiencia completa que permitirá a los visitantes sumergirse en la rica gastronomía mediterránea.
La Isla de las Tapas promete superar cualquier expectativa, con una propuesta que combina las tendencias más innovadoras con la esencia de la cocina alicantina. Todo ello, con el fin fundamental de crear y configurar una experiencia gastronómica completa y realmente inolvidable.
Sin duda, será un punto de referencia para aquellos que deseen adentrarse en la gastronomía a través de las pequeñas pero intensas creaciones, que se podrán degustar en este espacio.
Alicante Gastronómica: un evento para todos
Alicante Gastronómica no solo es un evento para los profesionales de la cocina, ya que ha sido diseñado para atraer a un amplio público, desde amantes de la gastronomía hasta familias que buscan disfrutar de una jornada diferente. Esta nueva edición del certamen será todo un éxito, reafirmando a la provincia de Alicante como un destino gastronómico de primer nivel.
Este encuentro contará, por otro lado, con actividades paralelas como talleres, catas y varias demostraciones en vivo, entre otras iniciativas, que harán las delicias de los asistentes. Gracias a estas acciones se podrá aprender de la mano de expertos de la cocina y disfrutar igualmente de la cocina mediterránea en todas sus formas.
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- El doctor del Hospital de Alicante José Manuel Ramia ingresa en la Real Academia de Medicina de la Comunidad
- Así ha sido el pleno de Alicante: más espera para Sangueta y polémica por el maltrato animal
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Mazón programa un viaje a EEUU y no irá a la Santa Faz
- Más de 500 policías nacionales y guardias civiles trabajarán en el dispositivo de seguridad de Santa Faz