Comisiones Obreras sale en defensa de Medicina en la Universidad de Alicante
El sindicato acusa al Consell de hacer chantaje a la institución académica y tacha de "vacío" el anuncio del Campus de la Salud

La Facultad de Medicina de la UMH, en el campus de Sant Joan, en imagen de archivo. / Pilar Cortés
El Consell Confederal de Comisiones Obreras, máximo órgano de gobierno del sindicato, ha salido en apoyo del grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA), ha acusado a la Generalitat de hacer un "chantaje" a la instución académica y ha tachado de "vacío" el anuncio del Campus de la Salud interuniversitario.
En primer lugar, el sindicato ha defendido haber "actuado en este asunto de acuerdo a la realidad sanitaria y formativa del País Valencià y de las comarcas del sur que, incontestablemente, es muy deficitaria, desde todos los puntos de vista, para atender las necesidades de nuestra sociedad, de nuestro estudiantado y de nuestra envejecida e infradotada plantilla sanitaria".
En segundo lugar, Comisiones Obreras considera "muy llamativa la actuación litigiosa inicial de la UMH, cuando, de hecho, son infinidad los estudios y grados duplicados, y hasta quintuplicados, que existen en la oferta universitaria del PV y, en concreto, en las universidades públicas UMH y UA".

Alumnos de Medicina realizan prácticas de anatomía en el campus de Medicina de la UMH. / PILAR CORTÉS
Asimismo, la fuerza sindical califica de "incoherente" el recurso de la Universidad pública Miguel Hernández de Elche contra el grado de Medicina de la Universidad pública de Alicante "cuando, por ejemplo, ni siquiera se ha pronunciado sobre las duplicidades o saturaciones que, para sus intereses legítimos, pudiera suponer la oferta universitaria privada que, sin cambiar de facultad, sí tiene implantada, por ejemplo en Enfermería, la Universidad Católica en Elche o, muy recientemente, cuando se ha multiplicado, inopinadamente por parte de la UMH, la oferta de plazas de Grados de Enfermería, Fisioterapia, Psicología y Odontología que implanta la Universidad Europea este curso que empieza".
Con ello, también ha tachado de "inaceptable el triple chantaje que hemos conocido y que el Consell planteó a la UA (y está ejecutanto): a) Allanamiento del Consell en el recurso de la UMH; b) “Autorización” del Grado en conflicto sí y sólo sí la UA asumía la propuesta de macrocampus provincial del Consell; c) Petición al TSJCV de un Fallo de anulación del Grado de la UA".
Inseguridad jurídica
Así las cosas, el Consejo Confederal de CCOOPV A+M, ha apoyado el mantenimiento del grado de Medicina en la UA, ha pedido al Gobierno de Carlos Mazón que no genere inseguridad jurídica al estudiantado ya matriculado en la UA, y ha exigido al jefe del Consell que "abandone aquella estrategia de confrontación espúrea entre universidades públicas de la que, tal vez, obtenía rédito cuando sólo actuaba como candidato y jefe de la oposición al Botànic".
Suscríbete para seguir leyendo
- Esquerra Unida-Podemos propone que el concurso oficial de mascletás de Alicante lleve el nombre de Pedro Luis Sirvent
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- ¿Réquiem por las playas de Alicante?
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante