El ventilador vuelve a ser la asignatura pendiente del curso
Los centros educativos se ven obligados a exprimir sus fondos para comprar los aparatos de aire que pueden, muchos de ellos con las ayudas de las familias

Un ventilador en el IES Figueras Pacheco de Alicante, centro que extenderá a todas las aulas los aparatos / Pilar Cortés
«Cuando suben del segundo recreo, pasadas las 13 horas, con el sol pegando en la fachada, los alumnos están irascibles e inquietos por el calor. Es insoportable». Es una de las frases que resume la situación que atraviesan los centros educativos de la provincia de Alicante que a estas alturas carecen de ventiladores o de aparatos de aire acondicionado en las aulas.
La climatización de los colegios e institutos vuelve a ser este curso la gran asignatura pendiente para los ayuntamientos, que se ocupan del mantenimiento de los centros de Infantil y Primaria, como de la Generalitat, a la que le competen los centros de Secundaria y Bachillerato.
Con el regreso a las aulas, la pasada semana profesores denunciaron estar impartiendo clase a más de 31 grados, una situación precaria, cuando la ley obliga a mantener una temperatura inferior a los 27 grados, algo que cada vez es más difícil de cumplir porque el calor se alarga a más meses del año.
Pese a que esta semana los termómetros han dado un respiro y han bajado de los 30 grados, el bochorno que se concentra en clases sigue siendo insufrible. Y nada ayuda que muchas de las aulas tienen las ratios al límite e incluso por encima, lo que se traduce en más de 35 alumnos en un mismo espacio, en el caso de Bachillerato.
Frente a ello, los centros que tienen superávit en sus cuentas trabajan a marchas forzadas para dar soluciones y extender progresivamente los aparatos a la totalidad de las aulas. Otros no corren esa suerte, lo que ha hecho que asociaciones de padres y madres se movilicen para realizar pequeñas aportaciones que permitan la compra de algún ventilador.

Un ventilador en un colegio de Alicante / Rafa Arjones
Cara y cruz
En instituto Figueras Pacheco de Alicante, con 2.500 alumnos, el más grande de la provincia, empezaron a colocar hace un lustro ventiladores, con los recursos de la Conselleria de Educación, en las aulas orientadas al sur. El 60% de las aulas ya cuentan con estos aparatos. Sin embargo, con las temperaturas más elevadas de lo normal prácticamente todo el año, hay una clara necesidad de extenderlos al resto del edificio, sea cual sea su orientación. De ahí que el centro va a destinar unos 10.000 euros para sufragar los que faltan, con la vista puesta en que en mayo esté todo el instituto cubierto, según el equipo directivo. En este caso, el AMPA ha contribuido por primera vez para pagar los costes de los aparatos, mientras que el gasto de la instalación la asume el propio instituto.
En el otro extremo hay ejemplos como el IES Cabo de la Huerta, donde los padres llegaron a estar dispuestos a correr con los gastos de los ventiladores. Sin embargo, el sistema eléctrico de este centro construido en el año 1989 impide la instalación de cualquier tipo de aparato de refrigeración porque cada dos por tres saltan los plomos.
Su comunidad educativa lleva años pidiendo a gritos a la Conselleria de Educación la renovación o la construcción de un nuevo instituto para tener en condiciones a su alumnado. «La semana pasada llegamos a dar clase a las ocho de la mañana chorreando de calor», admitieron desde el centro a este diario.
Estas carencias, que vuelven a empañar el nuevo curso escolar, tienen indignadas a las familias por la falta de medidas para paliar las altas temperaturas en todos los centros por igual, pese a los sucesivos compromisos políticos.
«Los colegios están poniendo los aires acondicionados con el esfuerzo extra de los padres y las madres que aportamos cada año para ir atendiendo como podemos las necesidades», lamenta Juan Carlos de la Torre, presidente de la Federacion de Ampas (FAPA) Enric Valor, en Alicante, quien, además, asegura que la conselleria «no está abonando la asignación que les corresponde a los colegios que tienen superávit, lo cual complica mucho avanzar en la mejora de la climatización».
En una línea similar se muestra la FAPA Gabriel Miró de Alicante. «Esta situación lleva media vida y tienen que empezar a trabajar en ello, porque el anterior gobierno tampoco hizo nada por solucionar el tema del aire. Ya dijimos en elecciones que nos parecía una vergüenza poner ventiladores y climatización en los colegios por las elecciones generales y luego los quitaron», afeó su secretaria general Sonia Terrero.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle
- Manuel Jiménez vuelve a la primera línea: dirigirá Florida Portazgo junto a cuatro festeros
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- Urbanismo alega 'cuestiones técnicas' para aplazar sin fecha la presentación del proyecto del Parque Central de Alicante
- Tensión y lágrimas en Nou Alacant por el desahucio de una pareja en situación de vulnerabilidad en Alicante