La odisea de tirar la basura en Alicante: qué tirar en cada contenedor y cómo entender los colores
¿Dónde se tiran los pañales, las toallitas y las compresas? ¿Dónde se arrojan los excrementos de las mascotas? Consulta una guía útil para saber dónde tirar qué
Una familia de tres miembros genera una media de 4,26 kg/día. Una cifra que asciende a 568,60 kilos por habitante y año. De esta basura un 41% corresponde a materia orgánica y poda, un 29% son envases y el 30% restante corresponde al resto (papel y cartón, metales, plástico, textiles…).
A la luz de estos datos separar y reciclar nuestra basura se convierte en algo fundamental. En la ciudad de Alicante todo esto se articula mediante el plan de gestión de residuos que se divide en numerosos contenedores de colores que seguro que has visto por las calles de la ciudad.
Pero al final, todos nos hacemos la misma pregunta: ¿dónde va cada cosa? Algunos lo tenemos claro (o por lo menos a grosso modo) pero hay otros que no conocemos ni parece que podamos aprovechar.
Aquí va una guía útil para saber exactamente qué se puede echar y que no a cada uno de los contenedores de la ciudad de Alicante. Si quieres descargarla o consultarla con más detalle puedes pinchar aquí.
Contenedor amarillo
Al contenedor amarillo se pueden echar envases de plástico y metal, briks y bolsas de plástico. Si quieres una lista más detallada aquí va:
- botellas de plástico
- envases de plástico de productos lácteos, también las tapas
- bandejas y cajas de “corcho blanco”
- hueveras de plásticos
- vasos y platos de plástico desechables
- tapas y tapones de plástico
- biberones de plástico sin tetina
- mallas y redecillas de plástico para patatas, naranjas…
- botes de plástico de productos de aseo que no sean aerosoles
- botes de plástico de productos de limpieza vacíos
- botes de bebidas y latas de conservas
- platos y bandejas de aluminio
- chapas y tapas de metal
- bolsas de plástico para alimentos
- bolsas y recipientes de aluminio para alimentos
- papel de aluminio para la cocina
- bolsas que se entregan las tiendas, supermercados…
- envases al vacío para productos de charcutería
- envoltorios de plástico
- film transparente
- envases de madera o corcho para la distribución de frutas y hortalizas
Lo que NO se puede echar al contenedor amarillo:
- papel y cartón
- envases de productos tóxicos
- blísteres de medicamentos
- juguetes
- textiles y zapatos
- aparatos eléctricos y electrónicos
Contenedor azul
Aquí deben ir los envases de cartón y papel, hojas, sobres, guías telefónicas y folletos, periódicos y revistas, cartones de huevos, etc.
Lo que NO va al contenedor azul son briks, papel y cartón sucio, cajas de medicamentos, toallitas húmedas, papel fotográfico y papel o cartón plastificado.
Contenedor marrón
En este contenedor debo depositar los restos de comida como pieles y restos de frutas y verduras crudas o cocinadas, así como restos de carne cocinada, de pescados y mariscos, pastas y arroces, cáscaras de huevos, posos de café y té, bolsitas de infusiones, pan, palillos, hierbas y plantas, servilletas y papel de cocina usados y restos de hortalizas.
Con los residuos que se recogen del contenedor marrón se elabora compost para utilizarlo como abono o fertilizante o como fuente generadora de energía.
Ahora bien, es importante saber qué NO puedes tirar al contenedor marrón:
- colillas
- excrementos de animales
- líquidos
- toallitas húmedas
- pañales y compresas
- restos de suciedad
Contenedor verde
Al contenedor verde puedes echar botellas de vidrio de zumos, refrescos, cervezas, vinos, licores, etc y tarros y frascos de vidrio de bebidas, alimentos, artículos de cosmética y perfumería y frascos de vidrio con roll-on o atomizador.
Lo que NO debes tirar al contenedor son:
- espejos
- vasos de cristal
- vajilla
- toallitas húmedas
- bombillas
- porcelana
Contenedores de ropa
En ellos puedes depositar la ropa usada aunque también hay ecopuntos móviles de proximidad. En ellos puedes depositar ropa y calzado en bolsas cerradas.
Ecopuntos
Los ecopuntos móviles son un centro de recogida y selección de distintos tipos de residuos especiales. Son pequeños camiones fácilmente identificables que acuden determinados días durante unas horas a lugares concretos de tu distrito. A estos ecopuntos puedes llevar: baterías, aceite vegetal, pilas, tubos fluorescentes y bombillas, radiografías, pequeños envases tóxicos, ropa y calzado, tóners, cartuchos de tinta y cd’s, pañales y compresas, toallitas, bastoncillos de los oídos y juguetes.
Igualmente hay ecopuntos de proximidad que se encuentran en diferentes barrios de Alicante.
Recogida de enseres
No, no puedes dejar una tele, un colchón o un muebleen laa calle. Para ello hay un servicio de recogida de enseres. La solicitud de recogida debe solicitarse por teléfono (670 086 411 y al 900 729 729) y los deberás sacar junto al contenedor de basura más cercano a tu dirección entre las 21.00 y las 00.00 horas. Se pueden sacar dos enseres cada día, independientemente de su tamaño, excepto puertas o sillas que pueden recoger 4 en una sola cita.
Este servicio de recogida de enseres se encarga de cargar armarios, bañeras, calentadores, colchones, frigoríficos, librerías, maderas, mesas, muebles auxiliares, muebles de cocina, puertas, sanitarios, sillas, sillones, sofás, televisores y otros electrodomésticos.
Punto Sigre
En este contenedor ubicado en las farmacias se reciclan los medicamentos caducados o que ya no necesitas, al igual que sus envases y cajas.
Contenedor gris
El resto de residuos que no has leído en los contenedores anteriores se depositan en este contenedor. Algunos ejemplos son: tapones sintéticos, arena y excrementos de animales domésticos, cerámica, porcelana, goma, papel y cartón sucio (de aceite de motor y pintura), tiritas, chicle, papel encerado y envases utilizados en pescaderías y carnicerías y toallitas húmedas.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Estos son los mejores colegios públicos de la provincia de Alicante
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- Santiago Carbó: «Si los accionistas del Sabadell aceptan, veo muy complicado dar marcha atrás a la fusión»
- Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros