Unanimidad en los festivos: Alicante tendrá puente en Hogueras y Semana Santa en 2025
Los grupos políticos de la oposición votan a favor de la propuesta del equipo de gobierno después de que este rectificara y renunciara a su primera idea de hacer inhábil el Jueves Santo

Cremà de la Hoguera Oficial del 2024, obra de Pedro Espadero. / RAFA ARJONES
Unanimidad para el calendario festivo de Alicante. Finalmente, el lunes 23 de junio será festivo en la ciudad y no el Jueves Santo. Así lo han aprobado los grupos políticos de la oposición -PSOE, Vox, Compromís y Esquerra Unida-Podemos- en la votación del calendario de festivos del próximo año 2025 que tuvo lugar este viernes y que estaba incluida en el orden del día de la Comisión de Presidencia. Todo ello después de la polémica, y la posterior rectificación, del equipo de gobierno del PP tras la presentación de su primera propuesta de festivos en la que se planteaba que la Semana Santa tuviese tres festivos frente a uno de las Hogueras.
Así, tanto las Hogueras como la Semana Santa contarán con cuatro días no laborables. Un empate en festivos que deja a ambas celebraciones equiparadas en el calendario y que satisface a los grupos de la oposición que habían manifestado su negativa a la primera propuesta del PP por la "descompensación" de festivos, abogando por el reparto por el que finalmente se decantó el alcalde.
El cambio de postura del gobierno local se produjo momentos después de que INFORMACIÓN publicase que el ejecutivo planteaba un "macropuente" de cinco días en Semana Santa, con el Viernes (festivo nacional) y el Lunes de Pascua (autonómico). Con esta propuesta, las Hogueras se quedaban sin alargar el fin de semana y, por tanto, sin puente para sus días grandes de fiestas. Tras las quejas de la Federació, el Ayuntamiento anunció que renunciará al Jueves Santo y ubicará sus dos festivos locales el 23 y 24 de junio, lunes y martes.
Una decisión, la del Ayuntamiento de Alicante, que llegaba después de que el Consell anunciase que el 24 de junio, día grande de las Hogueras, sería festivo autonómico, aunque recuperable: habría que devolver las horas no trabajadas a la empresa. De esta manera, el gobierno municipal se inclina por reforzar las fiestas oficiales con un puente, al entender que la Semana Santa ya contaba con cuatro días no laborables consecutivos. Unas celebraciones que, además, también habían sido reforzadas con el calendario escolar, donde el Martes y el Miércoles Santo no serán lectivos por primera vez, facilitando la participación y asistencia de los más pequeños a las procesiones.
Festividades implicadas
También los máximos representantes de las fiestas coincidían en la necesidad de dotar de un puente a las Hogueras. Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Alicante, celebraba ayer el buen número de jornadas no laborables durante la Semana Santa, pero al mismo tiempo reconocía al enterarse que las Hogueras no tendrían puente que «eso en otras ciudades no pasa: son las fiestas oficiales».
Del mismo modo, el presidente de la Federació de Fogueres, David Olivares, confiaba tras conocer las intenciones del gobierno local en que no fuera «demasiado tarde» para adoptar otra solución que fuese «de sentido común». Olivares abogaba por repartir los festivos de modo que cada celebración contase con cuatro días libres, como finalmente ocurrirá el próximo año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante