Fiebre por el Bono Comercio: madrugones y colas para hacerse con uno en Alicante
Este lunes arranca la venta presencial de esta campaña para mayores de 65 años y a partir del jueves 26 de septiembre comenzará el turno online destinado al público general

Alex Domínguez
“Llevamos desde las 3 de la mañana haciendo cola para poder ser las primeras en conseguir el Bono Comercio, las 'Chicas de Oro' nos llaman”. Como locos por el Bono Comercio. Así comenzaba este lunes desde primera hora de la venta de los bonos en los alrededores del Mercado Central de Alicante, que se convirtieron durante unas horas en un hervidero de personas con un único objetivo: hacerse con los primeros vales de la temporada. La campaña, que arranca así oficialmente, lo hará hasta el miércoles 25 de septiembre de forma presencial en el Mercado Central para facilitar la adquisición de estos vales a las personas mayores de 65 años, para los que se ha reservado una partida exclusiva de 300.000 euros.
Además, los bonos se pueden adquirir cada día en un centro social municipal. Este lunes ha sido el turno del Centro Social Felicidad Sánchez, en el barrio de La Florida, mientras que el martes 24 de septiembre estará disponible su venta en Centro Social Isla de Cuba, en el barrio de Los Ángeles, y el día 25 de septiembre en Centro Comunitario Playas, en Playa de San Juan. Será partir del jueves 26 de septiembre cuando se habrá la venta online al público general en una campaña que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

INFORMACIÓNTV
Aunque la novedad de este 2024 se encuentra en la reducción de la cantidad de dinero que los interesados podrán adquirir en cada bono. En esta ocasión, cada persona podrá adquirir un máximo de 400 euros -en lugar de 600 como se hacía hasta ahora- de los que solo abonará la mitad y los bonos disponibles para el público se pueden adquirir por cantidades de 20, 50, 100 y 200 euros.
Una medida que ha sido bien recibida por los primeros alicantinos en hacerse con el Bono Consumo. “El madrugón merece la pena para llevarse ese descuento del 50 %, ya hemos visto los comercios y sabemos en qué lo vamos a gastar. Aunque este año es menos cantidad creemos que así se reparte mejor y llega a todo el mundo y así gastamos menos que no nos viene mal”, asegura Mari Ángeles Navarro.
“Somos muy madrugadores y despertarnos para venir no nos ha costado nada. Lo importante es conseguir los bonos, que eso nos viene bien a todos los jubilados de Alicante” señala Carmen Cabrera, quien este año empleará su bono para “comprar un colchón, que están muy caros y así nos ahorramos un dinero”.

Fiebre por el Bono Comercio: madrugones y colas para hacerse con uno en Alicante /
Para hacer más llevadera la espera en la cola para obtener su Bono Comercio hay quien incluso se lleva la silla de casa, como Amor Mayor, que ha comenzado a hacer cola a las 5.30 horas de este lunes: "Todo por el descuento porque es muy bueno aunque había mucha gente cuando he llegado", afirma Mayor quien ya sabe a qué comercios irá a aplicar el descuento aunque echa en falta "más establecimientos de alimentación" en la lista de comercios asociados en esta edición.
Para la campaña de este año ya se han unido a la iniciativa más de 670 comercios que pueden consultarse en la web www.bonocomercio.es, aunque podrían ser más durante los próximos días. “Yo lo voy a usar para comprarme una lavadora, que me hace falta, voy a pedir el bono de 200 euros, ya que venimos hay que aprovechar el viaje. Aún no he visto a qué comercios puedo acudir, pero en cuanto me den el bono voy directo a verlo en la página web, esto es lo mejor que hay”, admite Paco Medina.
Y es que cada vez más alicantinos aprovechan esta campaña para centrarse en realizar compras que suponen un gasto extra en su día a día, pero que con esta iniciativa se hacen más llevaderas. "El año pasado me compré unas gafas en la óptica de debajo de mi casa, que tenía el cartel de que estaba adscrita a la campaña, había que aprovechar porque es un buen complemento a la pensión", afirma Raimundo Parra quien este año ha comprado el Bono Consumo para comprar "un carro para hacer la compra en la ferretería de mi barrio y puede que alguna cosa más".
Cómo adquirir el Bono Comercio
Dirigida a mayores de edad empadronados en el municipio de Alicante, en esta sexta edición del Bono Comercio se han establecido dos modalidades -Bono Senior y Bono General. Cada persona podrá adquirir un máximo de 400 euros en forma de Bonos Comercio de Alicante, de los cuales solo abonará 200, subvencionado la otra mitad el Ayuntamiento gracias a la ayuda de Diputación.
El Bono Senior, para el que se han reservado 300.000 euros, está dirigido a mayores de 65 años, quienes podrán adquirir sus bonos de forma presencial los días 23, 24 y 25 de septiembre -tres días antes del inicio de la venta online-, de 08.30 a 14.00 horas en dos ubicaciones diarias distintas. Para ello, además del punto de venta en el Mercado Central que permanecerá abierto estos tres días, el Ayuntamiento ha habilitado puntos para la adquisición de bonos Comercio de Alicante -siempre con tarjeta bancaria- en los centros comunitarios existentes en diferentes barrios de la ciudad. El día 23 de septiembre en el Centro Social Felicidad Sánchez; el día 24 de septiembre en Centro Social Isla de Cuba; y el día 25 de septiembre en Centro Comunitario Playas.
Por otro lado, y una vez cerrado el plazo de venta presencial para personas mayores, se activará el Bono General, de venta online los días 26, 27 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, a partir de las 08.30 horas y de las 16.00 horas cada día hasta agotar el presupuesto diario. Los Bonos Comercio de Alicante se adquirirán a través de la página web www.bonocomercio.es previo registro de los datos personales y se podrán canjear solo de manera presencial en los establecimientos adheridos, que ya son 672 y que se pueden consultar en la web.
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Otro fallecido en la provincia de Alicante por un golpe de calor
- Segundo revés judicial en dos semanas para el Ayuntamiento de Alicante
- Conmoción en las Hogueras por el fallecimiento del fallero Julián Carabantes
- Las novedades en las Escuelas de Adultos de la provincia de Alicante para el próximo curso
- La playa canina de Agua Amarga de Alicante se queda sin servicios para perros
- Profesores urgen teletrabajo en julio por el calor extremo en las aulas y la conciliación
- El Casco Antiguo de Alicante estalla por el ruido nocturno: sin poder dormir a las 4 de la mañana tras meses esperando la ZAS