El Gremio de Artistas carga contra la Séptima categoría por suponer un "paso atrás" para las Hogueras

El presidente de la entidad lamenta la falta de interés de la Federació de Fogueres y del Ayuntamiento de Alicante por los artistas durante la negociación de los cambios

El presidente del Gremio de Artistas, Joaquín Rubio, en su taller.

El presidente del Gremio de Artistas, Joaquín Rubio, en su taller. / ALEX DOMÍNGUEZ

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Una nueva categoría de Hogueras que no convence a todos. El Gremio de Artistas critica el acuerdo alcanzado entre la Federació de Fogueres y el Ayuntamiento de Alicante para la creación de la Séptima categoría. Una nueva distribución a la que podrán acogerse todas las comisiones de cara a 2025 por un máximo de dos años y que supone la posibilidad de que puedan construirse monumentos hasta 3.000 euros más baratos que en la actual Sexta categoría. Se trata de uno de los proyectos estrella del actual presente de la Federació de Fogueres, David Olivares, cuyo objetivo es fomentar el monumento a través de una distribución "más justa" de los fondos.

Un criterio que no comparte el presidente del Gremio de Artistas, Joaquín Rubio, para quien la creación de la Séptima categoría ha puesto en valor la voluntad de Federació de Fogueres "no proteger" el monumento "como parte fundamental de la fiesta". Rubio considera que de esta forma se le da a las comisiones la posibilidad de plantar monumentos con una clara "inferioridad presupuestaria" que no se corresponde a la realidad del sector artistas foguerers y que le hace "un flaco favor" a la que debería ser siempre la apuesta principal de Fiesta: el monumento.

"El motivo por el que se ha llevado a cabo la creación de esta Séptima categoría se supone que es para aliviar económicamente a las comisiones, pero lo hacen a costa de nuestro trabajo que viene sufriendo desde hace años la subida de los costes de materiales y de la vida", afirmó Rubio. El presidente del Gremio de Artistas apuntó que con esta decisión puede verse cómo no se ha pensado "para nada" en la solvencia de los talleres ni de los artistas ni la subsistencia de los mismos en la ciudad de Alicante y lo considera "un paso muy grande hacia atrás" para las hogueras de Alicante.

Además, Joaquín Rubio apunta a la falta de interés por parte de la Federació de Fogueres y del Ayuntamiento de Alicante en conocer la opinión del Gremio de Artistas mientras se negociaban estas novedades que suponen cambios en las categorías de las hogueras y en el reparto de ayudas al monumento. "No ha habido ningún acuerdo, cuando retomamos las conversaciones con Federació ya estaba todo pactado y cerrado con el Ayuntamiento", aseguró Rubio quien señaló que "desde un primer momento nos opusimos a esta medida porque consideramos que después de todo lo que ha sufrido la Fiesta, pandemia incluida, nunca ha habido una bajada tan significativa de precio por ningún motivo".

Para Rubio la creación de la Séptima categoría, que entre otras cuestiones supone la modificación baremo para la construcción del monumento que baja hasta los 9.021 en Sexta y hasta los 7.001.50 euros en Séptima, es una forma de hacer "pequeña" a la Fiesta. "Lamentamos no haber podido participar en la toma de decisiones, ni siquiera hemos podido dar nuestros motivos para engrandecer la Fiesta, nosotros estamos aquí para hacerla grande y no pequeña, que es lo que creemos que va a ocurrir con la creación de esta Séptima categoría", relató Joaquín Rubio.

Pese a estas novedades, el presidente del Gremio de Artistas no quiere darlo todo por perdido para este 2025 y confía en que tanto artistas como comisiones llegarán a un acuerdo para presentar monumentos que cumplan con las expectativas de los alicantinos. "Siempre y cuando el artista y la comisión pacten el trabajo final se plantará con cualquier presupuesto. El problema es que se está fomentando que las comisiones no hagan el esfuerzo necesario para plantar una hoguera más digna, probablemente se esté fomentando más el crecimiento de la comisión como eje principal de la Fiesta para que puedan gastar dinero en otras cosas", explicó Rubio.

Este nuevo reparto está basado en el gasto que cada comisión destina al arte efímero y, por lo tanto, la asignación de ayudas económicas que reciba cada comisión estará distribuida en función tanto de la categoría en la que se encuentre como de la inversión que destine al monumento cada comisión. Para ello, desde la Federació de Fogueres consideran necesaria la creación de esa nueva categoría que permita a las comisiones equilibrar y ajustar de una forma más exacta la asignación de recursos para que las subvenciones vayan en consonancia con lo que se gasta.

Sin embargo, en el apartado de los baremos de monumentos y portadas esta nueva fórmula solo mantiene el presupuesto, con IVA, hasta la Quinta categoría. A partir de ahí empiezan los notables cambios. En Sexta el nuevo baremo mínimo para plantar baja de 10.021 euros hasta 9.021 euros. Con todo, la mayor diferencia se deja ver en la recién creada Séptima categoría, donde a partir de ahora la mínima inversión para plantar un monumento baja unos 3.000 euros respecto a lo que marcaba hasta ahora la categoría más inferior, al fijarse en los 7.001.50 euros, siempre con el IVA incluido.

Cambios en las ayudas

Por otra parte, se modifica para este 2025 el baremo destinado a las ayudas que reciben las comisiones para los monumentos, al incluirse la recién creada Séptima categoría que también recibirá subvención municipal. Unas ayudas que este año se incrementan en todas las categorías, como anunció David Olivares durante su discurso. Así la categoría de Especial es la que más incrementa la partida que recibe de esta ayuda y pasará de recibir 23.500 a 25.333 euros. Una estela que continúa en Primera que pasa de 9.500 euros a 10.283 euros y Segunda de 6.500 a 7.108 euros.

A partir de Tercera el incremento va mermando considerablemente conforme se baja de categoría, precisamente en esta se pasa de 5.200 euros a 5.233 euros, en Cuarta de 4.600 a 4.633 euros y en Quinta categoría de 4.200 euros a 4.233 euros; hasta llegar a Sexta donde la subvención no solo no crece, sino que baja casi 1.000 euros, pasando de 4.000 euros en 2024 a 3.190 euros para 2025. En Séptima categoría la ayuda al monumento será de 2.343 euros.

Esta fórmula busca, según el presidente de la Federació, premiar a las comisiones que más invierten en el monumento y que no solo realizan el mínimo que exige cada categoría para evitar situaciones donde una hoguera de menor categoría reciba más fondos que una de categoría superior en comparación con la inversión que esta realiza en el monumento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents