Una jornada para aprender a ser okupa este sábado en Alicante
El Sindicat de Barri de Carolines celebrará desde las 11 horas un encuentro en el que se debatirá sobre la vivienda y se impartirá un taller de serigrafía y pancartas en colaboración con la PAH Vallekas

Una protesta reciente contra un desahucio en Alicante / Pilar Cortés
Debatir sobre la problemática de la vivienda, en un momento en el que esta cuestión se encuentra al rojo vivo, como lo demuestran las manifestaciones que están recorriendo toda España, celebrar una comida de convivencia e impartir un taller sobre serigrafía y pancartas son algunos de los principales actos que darán contenido a la “Jornada sobre okupación” que el Sindicat de Barri de Carolines celebrará este sábado en Alicante a partir de las 11 horas, una cita que contará con la colaboración de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) Vallekas. “La vivienda se ha convertido en mercancía para el beneficio de unos pocos y nosotros denunciamos la crisis habitacional que asola los barrios y ciudades”, manifiestan los organizadores de la jornada del sábado, que también ponen el foco en cuestiones como “la falta de acceso a la vivienda, los exorbitantes precios del alquiler y el drama de los desahucios”.
Uno de los objetivos que se ha marcado el Sindicat de Barri de Carolines para la organización de esta cita es el de acabar con el “estigma de la okupación”. Así lo explica uno de los integrantes del sindicato, Daniel Martínez. “Nos encontramos cada vez con más casos en los que no se reconoce la vulnerabilidad de las familias y se las expulsa sin alternativa habitacional, mientras los propietarios acumulan muchas viviendas. Nosotros luchamos por la gente trabajadora. Quienes okupan son personas muy vulnerables”, explica Martínez sobre la filosofía de la cita. Al respecto, añade su rechazo a que se señale a la okupación como “problemática y tóxica para las ciudades”. El representante del sindicato también denuncia que esta misma semana han sufrido un desalojo violento.
El lema de la jornada no deja lugar a la duda sobre su sentido: “¡Okupa tu también!”. El programa del encuentro arranca con una ponencia del Sindicat de Barri de Carolines sobre la okupación. A las 13.30 se celebrará una comida popular, con una aportación mínima de 3 euros, para mostrar la “gastronomía intercultural”, y un taller de pancartas. A continuación, a partir de las 16.30 horas, desde la PAH Vallekas se expondrán ejemplos sobre qué es una oficina de okupación. La jornada se completará con un mercadillo y juegos infantiles. Las actividades se celebrarán en el bloque II de viviendas de la calle Diputado Jose Luis Barceló y pretenden llamar a la acción para defender “el derecho a una vivienda digna y accesible para todas y todos”.
Desde la organización insisten en que reivindican el derecho a okupar como herramienta política. “La okupación no es solo un fenómeno que responde a un contexto de privación absoluta del derecho a la vivienda o un acto de resistencia; es una manifestación de nuestra voluntad de luchar para que la vivienda sea un derecho, cuyo acceso esté garantizado. Por ello, queremos construir un movimiento que exija, y genere, cambios reales”, añaden en la convocatoria para el sábado, en la que apostillan: “Bajo el sistema capitalista, el derecho a un hogar es una quimera y la vivienda es tratada como un mero producto de mercado. ¡No permitiremos que la especulación y los fondos buitre sigan despojando a la clase trabajadora de su techo! La vivienda es un derecho, y juntos podemos exigirlo”.
- Mejor pueblo del año
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas
- El nuevo 'Peret' de Alicante ya no se llamará Peret
- Este día dejará de funcionar la tarjeta gratuita de autobús y TRAM para menores de 30 en Alicante
- Médicos de siete comunidades aprenden en Alicante cómo se suturan heridas tras una cirugía de ojos